Leopoldo Tlaxalo

Jazziel Bustamante Hernandez, defensora de los derechos humanos, integrante del Frente Nacional Feminista, de la asociación civil Soy Humano, de la Coalición Mexicana LGBTTTI y de la Red Internacional contra los crimenes de odio por orientacion sexual e identidad de género, lamentó que en lo que va del año se hayan cometido 19 asesinatos en contra de personas de la comunidad LGBTTTI en el Estado de Veracruz: 9 mujeres transexuales, 2 mujeres lesbianas y 8 chicos gays.
Ante este hecho la ONU-DH México se pronunció el 8 de agosto contra los crimenes de odio en el Estado de Veracruz y ante el pronunciamiento la actual administración estatal sólo guardó silencio. “Es terrible el nivel de impunidad existente, estos dos últimos años en el Estado de Veracruz han sido terribles, hago un atento llamado a la próxima administración entrante a coordinarse con los colectivos y sociedad civil organizada para hacer una estrategia en conjunto. La saña, impunidad y aumento en estos crimenes de lesa humanidad no deben continuar”, aseguró Jazziel Bustamante.
“Lloré por un par de horas sin parar pues a casi 2 meses del asesinato de la compañera trans Alaska Contreras y un compañero gay en el Estado de Veracruz nuevamente nos arrebatan a otra intregrante de nuestra población. Ayer cuando un medio estatal me hablaba para una entrevista afirmaba que aun no reconocían la identidad de la compañera encontrada en un barranco de por lo menos 35 metros de profundidad en la localidad de Banderilla, después me enteré de la identidad de la chica que además era mi amiga cercana Jhoana Hernández, originaria de una población de Paso de Ovejas, Veracruz y radicada en Xalapa. Todos los crimenes me duelen pero éste en especial cobra en mí un sentido más profundo de dolor porque las largas charlas que tenía con Jhoana siempre fueron de una admiración y respeto mutuo. Ella al terminar sus estudios de preparatoria se marchó a Xalapa donde a base de esfuerzos se fue haciendo de sus cosas, encontró esa estabilidad que toda chica trans desea: un trabajo donde respeten tu identidad de género,casa, pareja y familia”, expresó Jazz con un nudo en la garganta.
“A Jhoana le hicieron una herida con arma punzocortante a la altura del cuello y al parecer también fue asfixiada, tenia múltiples golpes, le amarraron sus manos hacia atrás con cinta, estaba descalza y fue tirada a un barranco. Me duele el asesinato de mi amiga porque era una persona muy tranquila, del trabajo a su casa, en vacaciones acudía a su pueblo a visitar a su familia, en su trabajo le querian mucho, yo tenia admiración por su coraje y valentía para salir adelante: la forma en que fue asesinada es muy similar al de otras compañeras (os). A esto llega a mi mente los mensajes que un tipo me envió por facebook hace un par de meses porque rechacé tener sexo con él y dijo: ‘para eso solo sirven ustedes las trans, para coger, por eso he matado a varias putas, me gusta ver como me rogaban que las dejara vivir cuando las estaba ahorcando y donde te encuentre te sucederá lo mismo perra’, yo le contesté también con groserias al tipo diciéndole que es un maldito cobarde y que yo andaba armada, que no me apiadaria de él y que no le tenia miedo a mediocres como él, (me eliminó de sus contactos), lo tomé a la ligera pero cada que veo un nuevo asesinato a personas de la población de la diversidad sexual imagino que psicópatas como ese andan por ahí sueltos tratando de tener citas con compañeros para asesinarlos por el enorme odio introyectado que debe tener. A manera personal y los colectivos de diversidad sexual a nivel estatal, nacional e internacional exijo nuevamente a la FGE que investigue como crimenes de odio por identidad de género el asesinato de mi amiga y compañera, quiero recordarles que ya suman 19 asesinatos contra la población LGBTTTI durante este 2018”, finalizó Jazziel Bustamante Hernández.