Se manifiestan en contra de la inseguridad en calles del puerto de Veracruz

Carlos Hernández

17 sep piden paz

Debido a que la ola de violencia e inseguridad que azota a la entidad veracruzana sigue afectando a las familias, personas de la sociedad civil se manifestaron en calles del puerto de Veracruz la tarde de este lunes, partiendo del tranvía del recuerdo, circulando por la avenida Independencia, donde doblaron en la calle Mario Molina hasta llegar a la macroplaza del malecón.  
 

Los manifestantes llevaban consigo pancartas y pedían justicia, paz  y que realmente se acabe  la violencia e inseguridad, pues los manifestantes dicen estar angustiados de que en cualquier momento ellos puedan ser víctima de un acto violento como tantos que se registran en Veracruz. Los veracruzanos consideran que la inseguridad comenzó en la administración de  Fidel Herrera Beltrán, se agudizó en el sexenio duartista y desafortunadamente no se pudo erradicar en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares. Todos corren peligro, pero las más vulnerables son las mujeres quienes pueden ser víctimas de agresiones sexuales, asesinatos y feminicidios.

 

Una de las participantes en la manifestación fue la doctora Ana Irene Muro Lagunes, quien forma parte del Movimiento Amplio de Mujeres en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río. Muro exigió al gobernador  que se tomen cartas en el asunto relacionado con secuestros, desapariciones forzadas y demás delitos que afectan principalmente a los jóvenes.  Ana Irene le pide al gobernador que sean encontradas las personas que siguen en calidad de desaparecidas y que son buscadas por sus familiares. Añadió que las autoridades deben legislar para que se apliquen penas más severas en contra de las personas que cometan delitos graves.

Con encuestas en mano, Ana Irene Muro Lagunes aseguró que el Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, indica que de enero a junio del 2018, se registraron 266 casos de diferentes tipos de violencia en contra de la mujer, 125 desapariciones, 6 feminicidios, 4 homicidios, entre otros delitos.

La integrante del Movimiento Amplio de Mujeres le pidió a la actual administración estatal construir redes interinstitucionales y de trabajo entre sociedad y gobierno para ofrecer seguridad a los veracruzanos y que se respeten los derechos humanos y se fomente la participación social.

Lo que motivó a que se llevara a cabo esta manifestación la tarde de este lunes es el secuestro que sufrió la joven estudiante de la carrera de Medicina de una universidad privada, Lesly Jared Bucio Palma, quien desafortunadamente no ha aparecido, y conforme pasan los días, la angustia crece entre la familia de la joven. “Ojalá que el gobierno tome las cartas que le corresponden, que muestren voluntad y que se logre que esta joven regrese con vida”, finalizó Ana Irene Muro Lagunes, integrante del Movimiento Amplio de Mujeres.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *