Carlos Hernández

En la primera visita a Veracruz, después de las elecciones, de Beatriz Gutiérrez Muller, la esposa del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, la dama no concedió entrevistas a los medios de comunicación, quienes se tuvieron que conformar con tomarle unas fotos mientras se desarrollaba el evento en la Unidad de Servicios Bibliotecarios de Boca del Río, donde Beatriz compartió el presidium con el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez y la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara González.
Ahí Beatriz anunció que el próximo 20 de noviembre informará sobre la integración de un proyecto cultural que tiene como finalidad el rescate de la memoria histórica y el patrimonio cultural del país. Beatriz Gutiérrez está dispuesta a trabajar de la mano de las autoridades municipales y estatales rumbo a la celebración de los 500 años de la fundación de Veracruz. En este proyecto participarán dependencias del gobierno federal como la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Centro de Estudios de la Revolución de México.
Se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad Veracruzana y la fundación 500 años cuyo vicepresidente es Jaime Baca Olamendi. El convenio formaliza al menos dos años de trabajos conjuntos para conmemorar el hito fundamental de la historia nacional y del continente.
La rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, y el apoderado y vicepresidente de la asociación, Jaime Baca Olamendi, firmaron el acuerdo que formaliza la colaboración entre ambas instancias. La firma se llevó a efecto en presencia del gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y la académica, historiadora y periodista Beatriz Gutiérrez Müller.
En su mensaje, la rectora celebró que el organismo encargado de compilar esfuerzos para la conmemoración del quinto centenario sea uno de carácter ciudadano, como la Fundación 500 Años de la Vera Cruz. Por su parte, Baca Olamendi se congratuló por la formalización de dos años de esfuerzos conjuntos, los cuales, por referir un ejemplo, han permitido desarrollar un libro conmemorativo, con aportación de distinguidos historiadores universitarios, y una serie documental de televisión, realizada por Tele UV con el apoyo de Radio Televisión de Veracruz (RTV) y Canal 22.