Observador veracruzano

Después de que este jueves, el presidente de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz, Víctor Castelán Crivelli anunciara que este sábado 25 de agosto entraría en vigor el aumento del costo del pasaje y la tarifa quedaría en 10 pesos, quitando el descuento a estudiantes, adultos mayores y discapacitados, el director de Transporte del Estado de Veracruz, Rafael Eugenio Escobar Torres advirtió que los concesionarios no cuentan con la autorización del gobierno estatal para hacer el incremento. Añadió que en caso de que suban el costo del pasaje, los concesionarios serán sancionados conforme a la ley. En casos extremos, podrían cancelarles la concesión si los transportistas aumentan la tarifa sin consentimiento de gobierno del Estado.
Escobar añadió que de acuerdo a la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz, en su Artículo 139, solamente el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública, fijará, revisará y, en su caso, modificará las tarifas, conforme a las cuales se prestará el servicio de transporte público de pasajeros.
El Artículo 11 de la misma ley señala que será el Secretario de Seguridad Pública quien autorizará las tarifas de transporte público en todas sus modalidades. Sobre las sanciones para choferes en caso de aumentar las tarifas, la ley señala en su Artículo 61 que la Dirección de Transporte suspenderá una licencia para conducir al titular hasta por seis meses en caso de que se altere el costo.
Por otra parte, respecto a las concesiones, el Capítulo VI de esta Ley de Tránsito y Transporte dice en su Artículo 132 que la Dirección de Transporte podrá suspender de uno a tres meses los derechos derivados de una concesión cuando se altere la tarifa establecida.
El Artículo 133 establece que las concesiones se cancelarán cuando el concesionario o permisionario, sin causa justa, no cumpla con los lineamientos, planes o programas, que en materia de transporte emita la autoridad. Y la Secretaría de Seguridad Pública podrá revocar las concesiones, según el Artículo 134. Los transportistas se están poniendo con Sansón a las patadas, pues el gobierno estatal tiene la autoridad de quitarles la concesión definitivamente si insisten en su petición de aumentar el costo del pasaje.