Empresa donde trabajaba la buzo que murió, podría recibir una sanción administrativa

Carlos Hernández

IMG 3550

El delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado de Veracruz, Ciro Gonzalo Félix Porras dijo que ya comenzó una investigación en contra de la empresa INDEGSA en la que laboraba Esmeralda Valerio, mujer buzo que falleció el pasado 10 de agosto en un accidente de trabajo que pudo haberse evitado si se hubieran tomado las medidas pertinentes para garantizar su seguridad.

 

Esmeralda realizaba trabajos en el rompeolas poniente del Nuevo Puerto de Veracruz cuando desafortunadamente murió por falta de oxígeno pues el compresor que le daba aire se apagó. Algunas personas dicen que fue por negligencia de la empresa, por eso la STPS hará una exhaustiva investigación. “La investigación determinará si había las condiciones de seguridad por parte de la empresa hacia la joven Esmeralda Valerio de 20 años de edad. Es un proceso de inspección en seguridad e higiene,  en condiciones generales de trabajo, hay que ver en que situación se encontraba la empresa en el momento del accidente de trabajo”, advirtió Félix Porras, quien añadió que si el resultado de esta investigación arroja que la empresa tuvo la culpa se hará lo necesario para evitar que se vuelva a repetir una historia como ésta que enlutó a una familia veracruzana. Aparte la empresa podría hacerse acreedora a una sanción administrativa pues debió haber garantizado la seguridad de su empleada. “No somos un órgano jurisdiccional, no podemos sancionar de manera penal, una sanción administrativa es una sanción económica”, explicó el delegado. 

Desafortunadamente en todas las empresas, al momento de estar trabajando, se corren riesgos de trabajo, los cuales deben ser sorteados por los empleados. Lo más importante es evitar los accidentes que en casos extremos pueden causar la muerte. En otro tema, Ciro Gonzalo dijo que en el Estado de Veracruz disminuyó el desempleo durante los últimos meses de 2.9 al 2.8 por ciento. En contraste,  a nivel nacional subió el desempleo de 2.7 a 3.1 por ciento. El funcionario añadió que en los próximos meses la generación de empleo en la entidad veracruzana será constante, pues más de 80 empresas están interesadas en invertir en la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos. “En la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos hay la intención de más de 80 empresas de instalarse en la zona portuaria por los incentivos fiscales estipulados dentro de la zona económica, como no pagar impuestos. Las mismas empresas que participen en el proyecto van a estar exentas del pago del IVA. Hay circunstancias externas pero en lo laboral hay buena expectativa”, reconoció el funcionario.

El proceso electoral detuvo las inversiones, pero ya que concluyó, se retomó la generación de fuentes de empleo en el Estado.“Estamos pasando por una circunstancia nacional política que pudo haber generado algún tipo de incertidumbre, sin embargo, poco a poco empieza a retomar su rumbo y estamos seguros que vamos a cerrar muy bien y que el próximo año pinta con buenas expectativas. Hay que recordar que hay muchos proyectos que están aterrizando, como la ampliación del puerto”, concluyó el delegado federal de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *