Se queja presidente del Congreso del Trabajo que no hay chamba

Leopoldo Tlaxalo

benjamin gutierrez

El presidente estatal del Congreso del Trabajo, Benajmín Gutiérrez García se quejó amargamente de que el primer semestre de este año no ha sido como los trabajadores hubieran querido en materia de empleos pues hacen falta vacantes laborales en la entidad veracruzana y aparte no ha aumentado el salario mínimo de acuerdo a las necesidades de la población veracruzana. Gutiérrez dijo que el problema del desempleo se ha generalizado en varios rubros: en obras públicas, construcción, educación, salud, entre otros, pues son demasiadas las personas que están capacitadas para obtener un empleo y muy pocas las vacantes que ofrecen los empresarios. Aparte, lo importante no es obtener un empleo sino que éste esté bien pagado porque hay muchas empresas, la mayoría de ellas, que le dan el salario mínimo al trabajador y no les dan prestaciones o los someten a jornadas de trabajo extenunantes que los agotan físicamente y provocan que el empleado no busque generar antiguedad en esa empresa.

 

Esto ocasiona que haya mucho desempleo en el Estado de Veracruz, aunque el panorama tampoco es tan malo, pues Gutiérrez García aclaró que no hay parálisis laboral, pues si hay oportunidades de trabajo para la gente pero no para emplear a todos los profesionistas que salen de las universidades públicas y privadas. A Gutiérrez le gustaría que hubiera trabajo tanto para profesionistas como para personas que no cuenten con estudios universitarios pero si tienen la capacidad para ocupar un cargo gerencial o administrativo en una empresa, pero el problema de desempleo no sólo afecta a los veracruzanos, también a personas de otras entidades federativas.

El presidente estatal del Congreso del Trabajo no quiso opinar sobre el trabajo que ha realizado el gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares en materia de generación de empleos pues no quiere meterse en problemas con el mandatario. Sólo opinó que nunca será suficiente la labor de las autoridades y la cúpula empresarial para emplear a todos los profesionistas que año con año salen de las universidades.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *