Mattiello presenta su primer mini película

Leopoldo Tlaxalo

 24 mayo pelicula mattiello

Preocupado por combatir la violencia desde su trinchera a través de la composición del tejido social y mediante su ópera prima en el séptimo arte, el presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, Arturo Mattiello Canales presentó ante los medios de comunicación su primer mini película que aborda el tema de la violencia desde una leyenda netamente veracruzana “La condesa del Malibrán. La verdadera historia de la maldición”.

El cortometraje tiene como objetivo hacer una denuncia artística a la violencia que se vive en México y Veracruz, así como concientizar a los tres niveles de gobierno de que la violencia en el país se ha incrementado considerablemente y cada año es más violento que el otro sin que las estrategias de las autoridades logren frenar o erradicar la violencia, pues no se trabaja desde la etapa preventiva, sino reactiva y no se implementan políticas públicas para evitar que niños y jóvenes incursionen en las filas de la delincuencia. 

 

La película independiente se hizo con recursos propios de los organizadores y creadores del proyecto artístico, no recibieron apoyo económico de ninguna autoridad. Mattiello dijo que desarrollar la idea y plasmarla en un guión fue un trabajo que le llevó dos años, después vino un proceso de ocho meses, tiempo en el que  seleccionaron a los artistas, hicieron trabajo interpretativo con los actores, grabación en video, edición, efectos especiales, musicalización, etc. y el proyecto todavía no está terminado porque falta pasarlo a formato cinematográfico y después registrarlo en los festivales de cine.

“Vamos a presentarla en el festival de cine de Morelia, Madrid, La Habana, Barcelona, Venecia y por qué no, en Cannes, Francia. Esperemos tener tiempo de proyectarla en el festival de cine de Dubái que es internacionalmente aceptado y después de este recorrido regresaremos a México para proyectarla sin cobrar derechos de autor para que la mayor cantidad de cines puedan proyectarla porque no se pretende hacer dinero con la política, sino abonar para disminuir la violencia”, comentó emocionado el autor, guionista y director del filme.

Al enviarlo a los festivales internacionales de cine para que concurse, Mattiello tiene la esperanza de que con suerte se gana un premio en alguna categoría, pues el director y guionista de la mini película presumió que su ópera prima está hecha con talento netamente veracruzano, desde la musicalización, dirección de fotografía, iluminación, continuidad, vestuario, maquillaje, hasta los incipientes actores que participan en la cinta que son alumnos de la universidad de Mattiello. El recién estrenado cineasta, quien quiere seguir los pasos de Guillermo del Toro, González Iñarritu o Manolo Caro, anunció que tiene un segundo proyecto entre manos que habla de Francisco I Madero y su asesinato que no es considerado un homicidio, sino un magnicidio, en el cual se aborda el tema de la violencia desde otra óptica. El guión lo tendrá listo en un par de meses para después iniciar el proceso de preproducción, producción y post producción.   

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *