Bernardo Bátiz advirtió que no habrá amnistía para violadores, secuestradores ni asesinos

Leopoldo Tlaxalo

IMG 3002

El ex Procurador General de Justicia en la CDMX, Bernardo Bátiz Vázquez, quien es la propuesta del candidato a la presidencia de la República de la coalición “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador para la Fiscalía General de la República estuvo en el puerto de Veracruz presentando su libro “Humanismo, cristianismo y capitalismo” en una universidad privada.

Bátiz aseguró que está a favor en que haya amnistía tal y como lo propone López Obrador, pero ésta no aplicará para los delincuentes de alta peligrosidad como están malinformando los adversarios políticos de AMLO en sus spots. La amnistía, dijo, deberá aplicarse a aquellas personas que están en la cárcel injustamente, aquellos que son tratados como delincuentes y no lo son. Bátiz fue muy tajante al decir que la amnistía no deberá ser para los asesinos, secuestradores, violadores ni para aquellos políticos corruptos que han robado dinero del erario público porque sus delitos son graves y no merecen el perdón por sus malas acciones.

 

Bátiz coincide en la amnistía que propone Andrés Manuel López Obrador pues hay personas que si merecen el perdón, como los campesinos de las sierras que son obligados a cultivar amapola por parte de bandas criminales. Ellos son inocentes y no pueden negarse a hacer lo que les piden los malosos, porque si se niegan, son ejecutados. También se merecen perdón aquellos muchachos que son engañados para cargar droga de un lugar a otro.

“La propuesta es positiva, pero no deben sacar de la cárcel a los violadores, secuestradores o asesinos, ni a delincuentes que hayan robado dinero de sindicatos y del erario público. La amnistía sería en delitos que no son tan dañinos. No se puede tratar a todas las personas igual, depende del delito que cometieron”, señaló Bernardo Bátiz. Desafortunadamente el tema de la amnistía está siendo analizado en el poder Legislativo y ahí puede que sea aprobado o no dependiendo de los intereses de cada fracción legislativa.

Bátiz dejó en claro que al proponer la amnistía, López Obrador nunca pensó en sacar de la cárcel a los asesinos, violadores y secuestradores pues está consciente del peligro que representaría que estos delincuentes anden libres en las calles conviviendo con los demás ciudadanos. “La amnistía es una ley que dicta el Congreso de la Unión, no está dentro de sus facultades considerar la amnistía, él propondrá una amnistía pero quienes van a decidir son los diputados federales en el Congreso. El indulto le corresponde al titular del Ejecutivo”.

El político también fue cuetionado acerca de la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles y comentó que en estos momentos los elementos de la Marina y el Ejército no deben retirarse de las calles a pesar de que algunos elementos han cometido errores. Pero la labor de estos elementos también ha tenido aciertos  pues han combatido a la delincuencia común y organizada en coordinación con los miembros de la Secretaría de Seguridad Pública. Se deben retirar de las calles poco a poco cuando haya elementos policiacos que estén a la altura de las expectativas de los mexicanos.  

“La presencia de los elementos de la Marina y el Ejército es necesaria en las calles. Sería suicida retirarlos de un golpe, en muchos casos han sido muy eficaces y en otros ha habido abusos de su parte pero los necesitamos”, opinó Bátiz.

Sobre la autonomía que debe tener el Fiscal General de la República, Bernardo Bátiz señaló que lo ideal es que el Fiscal no sea completamente autónomo al presidente de la República. Añadió que hay muchos organismos que se dicen autónomos como el INE, INEGI y Banco de México, pero para nadie es un secreto que están bajo las órdenes de la máxima autoridad federal. “Tener un Fiscal General de la República completamente independiente va a ser un gobierno de dos cabezas. Cuando el poder se reparte en dos las cosas se vuelven insostenibles”.  

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *