“La policía se llevó a mi hijo en diciembre de 2013”: Perla

Leopoldo Tlaxalo

IMG 2916

Desde el 11 de diciembre de 2013 Perla Damián Marcial busca por cielo, mar y tierra a su hijo Víctor Álvarez Damián, quien fue levantado ese día por policías estatales. En esa época los policías levantaron muchos jóvenes de la colonia Formando Hogar, pues autoridades de la Universidad Veracruzana subieron fotos de algunos jóvenes de esa colonia al facebook acusándolos de robar en la máxima casa de estudios. Perla dice que su hijo no estaba en malos pasos, pero la policía no supo diferenciar entre los buenos y los malos muchachos y se los llevaron a todos.

“En el operativo Guadalupe- Reyes desapareció mi hijo, trabajaba en una aceitera. Él hacía cambios de aceite en los carros, tenía dos años trabajando ahí. Era muy amiguero, se llevaba con muchos chavos de la colonia Formando Hogar. De ahí se suscitó el problema cuando la UV dijo que los de la colonia Formando Hogar, llamados la banda Icazo robaban. Subieron a todos en el face y se los llevaron a todos parejo”, se lamentó la madre de familia quien contó su historia.

 

“Se fueron llevando a varios muchachos de la colonia Formando Hogar. Fue la policía la que se los llevó. Recorrí todas las dependencias: el penalito, AVI, PGR de Veracruz, arroba comercio que estaba por el hotel Lois. Allá estaban los policías encapuchados, salían las camionetas Suburban con los vidrios polarizados, no te dejaban acercarte, te negaban que los muchachos estaban ahí y te grababan. Se lo llevaron junto con otro muchacho que si apareció. Este muchacho me dijo en su momento que si lo vio, pero ahorita no quiere hablar nada de eso, está asustado”, narró Perla.

La madre de familia ha acudido hasta al Comité de la Organización de las Naciones Unidas pues las autoridades de Veracruz poco hacen para dar con el paradero de los desaparecidos. “Me acabó de encontrar al fiscal Coronel en la CDMX en un seminario internacional. Le dije que qué estaba pasando, le pregunté porque no había avances si ya había muchos elementos. Se comprometió a atraer la investigación. Coronel no quiere dar muchos detalles, pero pronto nos vamos a reunir con él”.

El modus operandi que utilizan para desaparecer a una persona es sacarlos de sus casas o trabajos o llevárselos de la calle sin que los testigos puedan hacer algo para ayudar a la víctima. “Quiero que se apuren con las investigaciones. El fiscal está diciendo que ya hubo detenciones de 19 policías pero porque no ha atraído nuestros casos. No han encontrado ni un muchacho de la colonia Formando Hogar de los que desaparecieron en diciembre de 2013. Lo único que hemos encontrado es porque nosotras hemos trabajado en las fosas, hemos visitado penales, ceresos, pero las autoridades no están haciendo su trabajo. Yo he aportado muchas pruebas para dar con el paradero de los responsables de la desaparición de mi hijo, pero no puedo decir mucho por secrecía de la investigación”, reveló Perla.

La vida de Perla, después de la desaparición de su hijo, ha sido llena de dolor. “Ya no tenemos vida, sobrevivimos por la lucha, por ellos, por no abandonarlos, por nuestras familias nos volvemos fuertes. Ha sido un sufrimiento que no puedes describir, hay mucho dolor, ¿por qué se lo llevaron así si no era delincuente?, uno como madre conoce a sus hijos. Estoy espantada, ¿por qué mi hijo tuvo que sufrir una desaparición forzada así?”, comentó con un nudo en la garganta la afligida madre.

¿Qué le dice su corazón de madre?

“Mi corazón está llorando por dentro pero me dice que debo luchar por él, pues esta marcha es para recordarle al gobierno que no tenemos nada que celebrar. Lo que queremos es que nos digan dónde están nuestros hijos, queremos la verdad, ha sido un sufrimiento terrible el no saber si están con vida o muertos. Mi corazón de madre llora por dentro pero lucha por fuera y así va a ser hasta que yo encuentre a mi hijo primeramente Dios. Quiero tener fuerza, vida y salud para seguir buscando a mi hijo”.

¿Recuerda qué le dijo su hijo antes de que se lo llevaran?

“Días antes de que se lo llevaran hablé con él, cuando llegaba del trabajo me decía:’ya estoy aquí mamacita’ y me saludaba a mí y a mi mamá. Él me decía: ‘mamacita no ando en nada malo, yo no tengo porque tener miedo’. Yo le advertía que se estaban viendo unas cosas horribles, que se estaban llevando a unos chicos de esa colonia. Yo les pido a la gente que nos vea, nos lea o nos escuche que nos den pistas para encontrar a nuestros hijos”, finalizó Perla Damián, madre de Víctor Álvarez Damián.     

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *