Gaby Ramírez: “Falta que el Senado y las legislaturas estatales aprueben eliminación del fuero”

Carlos Hernández

foto 17670 0

La diputada federal del PAN, Gabriela Ramírez Ramos pidió que el Senado de la República y los diputados locales de todos los Estados de la República aprueben la minuta que le enviará la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para eliminar el fuero a todos los funcionarios públicos, incluido el Presidente de la República. Ramírez confía en que la reforma que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados este jueves, sea ratificada en el Senado de la República y en las legislaturas estatales pues no puede haber ciudadanos de primera y de segunda en un país donde hay tantas desigualdades y donde se les da trato preferencial a la clase política.

“Tenía más de 18 años que se estaba tocando el tema, es un reclamo ciudadano, la gente misma lo exigía, no al fuero, es en general, viene desde el presidente, diputados federales, diputados locales, senadores, gobernadores, regidores, alcaldes….Ya era justo que sacáramos ese tema, el PAN lo había abordado desde hace muchos años, el PRD también…fue un acuerdo en común entre todos los partidos que apoyamos esta reforma. Esperemos que lo aprueben en la Cámara de Senadores, tienen que aprobarlo en 17 Estados de los 32, si es así sale la iniciativa y se publicará en la Gaceta Oficial. Como figura pública debemos poner el ejemplo, somos los que mejor debemos de comportarnos en todos los sentidos”, expresó Gabriela Ramírez Ramos.

Eliminar el fuero constitucional les quita esa protección de la que gozan los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno quienes no pueden ser alcanzados por el brazo ejecutor de la justicia porque tienen fuero como el caso de los diputados federales del PRI, Alberto Silva Ramos y Tarek Abdalá Saad a quienes no se les ha podido hacer nada porque gozan del fuero y de la complicidad que les brindan los otros diputados federales priistas.

Ramírez Ramos añadió que en menos de un mes el Senado de la República y las legislaturas estatales deberá de emitir un pronunciamiento al respecto sobre esta reforma constitucional: si la aprueban o no. Detalló que en caso de que el Senado la avale sin cambios se turnará a los Congresos del Estado de todo el país.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *