Recetas de cocina

Leopoldo Tlaxalo

José Burela Picazzo, el vicepresidente de Cocinas Patrimonio México CANIRAC nacional aseguró que hay recetas que han caído en desuso porque falta un programa de rescate y difusión de este tipo de recetas. “La guía turística gastronómica de Veracruz tuvo como fundamento eso, rescatar esas recetas, rescatamos 500 recetas de la comida tradicional veracruzana que ya no se veían o que estaban a punto de extinguirse.

Nuestra picada va evolucionando, hoy las comemos enriquecidas con huevo, chicharrón. Yo no creo que tengamos platos en extinción, tenemos una cocina muy variada pero si tenemos algunas recetas que hace falta difundirlas.

Hay municipios que tienen una excelente gastronomía, el dulce de papayita cimarrona de San Juan Evangelista, el cachichín de Misantla, el de Los Tuxtlas, el jobo,se van perdiendo y la gente ya no los consume y hay que rescatarlos porque podemos hacer cosas muy sabrosas. El jobo es uno de los productos más antiguos en las excavaciones que hicieron del manatí, el Instituto Nacional de Antropología encontraron vasijas con huesos de jobo que tienen una antiguedad dentro de la cultura olmeca de más de 3, 500 años.

“La empezamos a rescatar a raíz de que la cocina mexicana fue reconocida como patrimonio cultural de la humanidad, se dio un boom, la gente comenzó a voltear hacia la cocina mexicana, nosíbamos por corrientes extranjeras, a nivel mundial

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *