Ahued considera que los debates entre candidatos han bajado de nivel

Leopoldo Tlaxalo

IMG 1688

A pregunta expresa de un reportero, el candidato a la senaduría de Veracruz del Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Ahued Bardahuil opinó acerca de la infomación que dio a conocer el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares sobre los departamentos de la Torre Pelícano que eran de Duarte y que recuperó el mandatario. “Todo lo que se tenga que hacer en aras de tener acceso a recuperar bienes de un ex funcionario público es correcto que se haga y que se le devuelvan a las arcas del Estado si un juez determina que se adquirieron con recursos públicos del Estado, del municipio o de la federación”.

 

Ahued no quiso decir si está bien o mal que la acción hecha por Yunes Linares se haya realizado en época electoral pues estamos en veda. Serán las autoridades competentes las que determinen, en todo caso, si Yunes actuó bien o mal, pero Ahued no quiso meterse en una polémica ni opinar negativamente del gobernador. “Yo no me voy a meter con el gobierno, pero no es posible que en un país de pobres tengamos que pagarle 30 millones de pesos mensuales a un Ejecutivo federal para que pague la difusión de su personalidad ante los mexicanos. Si yo dijera algo del gobierno se va a politizar y van a decir que estoy sacando rajas de las noticias, a mí no me interesa”.

De lo que si habló Ahued Bardahuil es de los debates a nivel nacional entre los candidatos a la presidencia de la República, debates que el empresario considera han bajado de nivel y lo que los ciudadanos quieren escuchar son propuestas y no descalificaciones entre ellos.

“Hay que darle la etiqueta a la política de la información, la lucha y confrontación de modelos y sistemas que uno apoya. Hay que darles un nivel diferente a las campañas políticas. El nivel ha bajado en cuanto a la expectativa del electorado mexicano. Yo hago propuestas, no ofensas, no trato de humillar a nadie. La gente cuando ve un político que es grosero y que humilla, huye, no te quiere escuchar, hay que darles propuestas y decir como harás las cosas. Es muy importante lo que está en juego en el país para que tengamos políticos cacahuates. Es un país donde no todos pensamos igual y no todos creemos en lo mismo. Hay que debatir en las ideas y propuestas…. Hay muchos que quieren ser servidores públicos para aprovechar el recurso, el uso del poder y eso ya se acabó…queremos una sociedad que quiera hacer política para beneficiar al pueblo y mejorar al país”, finalizó Ricardo Ahued.    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *