Leopoldo Tlaxalo

El candidato ciudadano a la diputación federal del distrito 4 por el Partido Verde Ecologista de México, Antonio Illescas Marín ha encontrado muchas muestras de afecto durante su campaña que inició el 30 de marzo, pero también decepción, tristeza, miseria, hambre y desolación, pues algunos ciudadanos de ese distrito están desilusionados porque algunos ex candidatos de anteriores procesos electorales fueron a pedir el voto y una vez obtenido el poder no regresaron ni a dar las gracias.
“La aceptación de la gente ha venido de menos a más, nosotros tenemos muchos años trabajando. con la asociación civil. La gente tiene la duda de por qué me metí a un partido y les aclaró que yo soy candidato ciudadano invitado por el PVEM. No estoy afiliado a ningún partido político, no he sido candidato antes de ningún partido, y ahora bajo las siglas del PVEM me permiten participar en esta campaña porque se me estaban cerrando las puertas y oportunidades. Afortunadamente pudimos sacar a flote nuestro proyecto, sigue avante.Hay mucha necesidad y engaño, la gente dice lo mismo, ya no quieren políticos, quieren ciudadanos. Yo no soy político, soy contador público, trabajo en una empresa paraestatal”, expresó Toño Illescas Marín.
“La gente reconoce que somos gente de trabajo, no nos hemos metido en grilla ni en ningún problema partidista, eso la gente lo valora. La principal necesidad es la falta de obras, la inseguridad y la escasez de medicinas, la salud es un tema delicado, es la queja de casa por casa que nos dan. Nadie de los que han sido candidatos han regresado, algunos van a regresar a pedir el voto nuevamente”.
Sobre sus contrincantes Toño argumentó: “Cada uno de ellos está haciendo su lucha, tenemos estructura y fortaleza de algunos programas sociales, mi trabajo está a la vista de todos en el facebook. La gente que no trabaja y no ha dado resultados mentira que por arte de magia al obtener el cargo se volverán trabajadores, el que no trabaja no lo hará aun con el cargo. No hace falta el cargo para trabajar o dar resultados. De las cinco boletas, la de diputados federales es la que se sienten identificados los ciudadanos”.
Los electores se han sentido amenazados pues les dicen que les van a quitar algún beneficio que les dan si no votan por determinado candidato. “La amenaza de que no salieran cuando llego yo porque los iban a dejar sin un programa social no surtió efecto porque no les importó y salieron a saludarme, yo los invité a que me acompañaran, se volvió una alegoría el recorrido que tengo todos los días en diferentes colonias, no llevamos despensas, agua ni matracas, sólo los apoyamos con gorras para el sol y folletos”.
“Desde hace un año hemos regresado a lugares donde hemos ayudado. Hay lugares donde quieren que los apoyemos, vamos a responder por ellos, vamos a estar en la entrada y salida de las escuelas, la gente nos quiere ver porque tiene esperanza en nosotros”, señaló el candidato ciudadano.
Sobre el incidente que tuvo al inicio de su campaña en los predios, Toño se quedó con un mal sabor de boca pero también con un aprendizaje. “Quedo claro que esa no es la forma de hacer política, algunos los engañaron, otros les dijeron que yo iba a dar despensas, había empleados de alguna dependencia y fueron a hacer un show desagradable, esos incidentes nos empujan a seguir adelante. La gente toma esta ola transformadora de Toño Illescas con mucha ilusión, quieren quitar a los políticos que no han dado resultados”.
Sobre la propuesta de quitarles las pensiones a los ex presidentes, Toño dijo: “Son acuerdos que traen los candidatos a la presidencia de la República, los que dicen que no se las van a quitar es porque están siendo apoyados por ex presidentes, son estrategias, otros dicen que no se las quieren dejar, no es una estrategia que convenza mucho, esas pensiones nosotros en el Congreso una vez que lleguemos cada una de las propuestas e iniciativas del que quede de presidente, estaremos valorándola”, finalizó Illescas Marín.