Esperan hasta 100% de ocupación hotelera en Semana Santa

Leopoldo Tlaxalo

IMG 0328

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Sergio Lois Heredia aseguró que para el periodo vacacional de Semana Santa se espera una afluencia de turistas regionales y nacionales en los hoteles de la conurbación. “Para la Semana Santa se espera una ocupación hotelera de 70% todos los días, teniendo picos de ocupación Jueves, Viernes y Sábado Santo donde alcanzaremos porcentajes cercanos al 100%”, expresó Sergio Lois, quien añadió que hasta el momento llevan un porcentaje de reservaciones superior al 60%.

 

Para la Semana de Pascua, posterior a la Semana Santa, se espera una ocupación hotelera del 60%, porcentaje que es bajo pero que refleja que todavía habrá turistas vacacionando en Veracruz puerto, pues es la segunda semana de vacaciones para niños y jóvenes de toda la República.

“El tursmo que más nos visita es el turismo nacional, 80% de los turistas son nacionales. La mayoría provienen del centro del país y el restante de Guadalajara, Monterrey y algunas ciudades del sureste”, detalló Sergio Lois Heredia, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

Sobre el turismo conocido como jícama y horchata, Lois dijo que éste sigue viniendo a Veracruz y son bienvenidos aunque no ocupen habitación en los hoteles, pues se entiende que no todos los turistas pasan por una buena situación económica. Los turistas de jicama y horchata existen en todos los destinos turísticos, pero también hay turistas de distinta categoría. “No podemos hablar de un aumento o una disminución de estos turistas porque no se llevan cifras de los que observamos en las calles. El turista que viene a Veracruz con una tienda de campaña y con la mentalidad de no rentar un cuarto de hotel no le está quitando una ganancia al hotel porque no trae la idea de rentarlo. Lo ideal es que se diseñen espacios para que estas personas pernocten y que no se queden en las playas o banquetas porque no son lugares acondicionados para que la gente se quede a dormir pues corren riesgos. No vamos a prohibir que nos visiten porque sería no ser cordiales”, opinó el líder hotelero.

“Veracruz es el quinto Estado, a nivel nacional, con más habitaciones de cuarto. Como destino turístico Veracruz siempre ha sido de los principales destinos. Veracruz se encuentra entre los principales 10 destinos turísticos. Ya se aprobó el plan de medios para el impuesto al hospedaje, 50 millones de pesos están en el fideicomiso del impuesto al hospedaje y son para promoción turística pero de esos 50 millones un 10% son para gastos operativos y administrativos”, añadió Lois Heredia.

Los hoteles que están en la zona costera de Boca del Río necesitan que se construya una escollera pero la inversión sería millonaria, aproximadamente 70 millones de pesos. Si llegan a sostener reuniones entre el sector hotelero y las autoridades, en donde se hable de números y compromisos, muchos hoteleros cuyas propiedades se encuentran en riesgo estarían dispuestos a invertir para beneficio de sus inmuebles.

Las autoridades del ámbito federal tendrían que hacer un estudio para determinar cuantas escolleras se necesitan. “El problema está señalado y existe pero necesitamos expertos que nos digan cuanto se requiere invertir para la construcción de las escolleras”, señaló el presidente de la AMHM, quien dijo que los hoteleros han pedido el apoyo tanto de administraciones municipales y estatales. Se ven afectados los hoteles que están en la zona costera.

un hotel en la Riviera Veracruzana pero se desconoce el porcentaje de construcción de la obra. Este hotel generará derrama económica y fuente de empleos.  Entre Semana Santa y vacaciones de verano viene una etapa difícil para los hoteleros.   

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *