Leopoldo Tlaxalo

El alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz Reyes aseguró que su antecesor Santiago Avendaño Barrios dejó un adeudo de más de 15 millones de pesos, pues saqueó el ayuntamiento llevándose muebles, televisores, teléfonos, computadoras, etc. Además de las deudas con el Instituto de Pensiones del Estado, el Sistema de Administración Tributaria, la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz y el 3% a la nómina. “Ya presentamos al Congreso del Estado y al Órgano de Fiscalización Superior el dictamen, ayer llegaron unos auditores del ORFIS, quienes se presentaron en Ángel R. Cabada para revisar 19 obras del 2017, las cuales algunas ni siquiera han iniciado y otras las están concluyendo los contratistas porque tienen fianza”, comentó Arturo Herviz.
“Nosotros vamos a presentar todos los elementos y pruebas y será la Fiscalía General del Estado la que determine el tipo de delito que se generó. Queremos que el fiscal proceda de acuerdo a la ley, con estricto apego al derecho. Desvalijaron el Ayuntamiento llevándose objetos que no les pertenecen. Estos alcaldes priistas no se dieron cuenta que ya no son gobierno en Veracruz y no tendrán protección”, añadió Arturo Herviz Reyes. Lo peor del caso es que Santiago Avendaño Barrios se robó hasta los impuestos de los trabajadores, pues no los ingresó ante las dependencias correspondientes. Legalmente es responsable de este saqueo no solamente el ex alcalde, también el ex tesorero Manuel Domínguez, el ex contralor Benjamín Morales, el ex síndico, el ex regidor y el ex director de Obras Públicas, entre otros ex funcionarios.
Herviz todavía desconoce el día y la hora exacta en la que interpondrá la denuncia ante la Fiscalía General del Estado pues primero tiene que hablar con el fiscal para ver que día puede recibir la documentación que lleva el alcalde de Ángel R. Cabada. Sobre las obras públicas en el ayuntamiento, Arturo dijo que ya han iniciado algunas con recursos propios, pues inauguraron la casa de cultura y están rehabilitando los caminos que estaban deshechos por la anterior administración.