Presidente de CANACO ve con buenos ojos que aumente el IVA y disminuya el ISR

Carlos Sandoval

IMG 0063

La propuesta de aumentar el IVA y disminuir el Impuesto Sobre la Renta para  los empresarios es viable, consideró el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, Jesús Muñoz de Cote Sampiery.

Afirmó que además de esta propuesta se debe de trabajar en ampliar la base de tributaria para que un mayor porcentaje de ciudadanos paguen impuestos y la Secretaría de Hacienda pueda obtener una mayor recaudación de recursos.

“Con eso se promovería a los inversionistas y empresarios que generan empleo a que pagarán menos impuestos y el IVA sería para todos los demás ciudadano, es una propuesta que hay que analizarla, no está descabellada, es una propuesta que así está funcionando en varios países y si nos gustaría escuchar las opiniones de expertos en la materia”.

Como se recordará el sector privado está en negociaciones con la Secretaría de Hacienda para modificar el marco fiscal, entre cuyas propuestas destacan bajar el ISR a cambio de aumentar el IVA con la finalidad de modificar el sistema fiscal es no perder competitividad ante los cambios en Estados Unidos.

El líder empresarial en Veracruz afirmó que por el momento no se contemplan movimientos del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.

“El IVA es un impuesto que esta para todos los productos y todos los ciudadanos lo pagarían y de alguna forma el ISR al reducirse sería un incentivo para los empresarios y quienes generan empleo y además acorde a lo que paso en los Estados Unidos en donde de igual forma disminuyeron este tipo de impuesto. El IEPS habría que analizarlo, hay productos donde son especiales y si tienen una razón este impuesto, pero hay otros productos como la gasolina en donde es un insumo básico para los empresarios y en donde se podría considerar un incentivos”.

En otro tenor afirmó que los asaltos al comercio establecido en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río han disminuido en los últimos meses, pero se necesita continuar con los operativos de seguridad para evitar algún repunte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *