Carlos Alberto Buitrón, regidor décimo del Movimienrto de Regeneración Nacional del Ayuntamiento de Boca del Río, quien tiene la comisión de Ecología y Medio Ambiente, es licenciado en biología marina y busca rescatar el Medio Ambiente. “Contamos con una pequeña franja de manglar en donde es muy preocupante porque ha sido deforestado y en algunas secciones. En cuanto al tema del agua si tenemos problemas porque el tratamiento de las aguas residuales no ha sido bueno y no de la anterior administración, de diez u once años para atrás el tratamiento de las aguas residuales ha sido nefasto.
Cuando Carlos Alberto se tituló hizo un estudio sobre la calidad de las aguas costeras en Veracruz- Boca del Río- Antón Lizardo. “En ese entonces nos dimos cuenta que los niveles más altos permitidos ante las Normas Mexicanas estábamos rebasados en cuanto a la calidad de las aguas costeras para uso recreativo. Eso fue hace 10 u 11 años, ahorita la situación está peor, porque las plantas de tratamiento no están funcionando al 100%. Algunas como Laguna Olmeca, el Canal de la Zamorana, la desembocadura del Río Jamapa, entonces obviamente se están virtiendo aguas grises que no están bien tratadas”.
Este problema, -dijo el regidor-, puede provocar enfermedades entre la población y más porque vienen temporadas de calor en la que los microorganismos empiezan a desarrollarse más rápido enfermedades como la salmonella, disteria. “Es necesario implementar un sistema de tratamiento ya, que las aguas etén saneadas. El problema es de todos los gobiernos que han pasado, desde que se llamaba CRAS comenzó este problema porque no le invertían mucho al tratamiento de las aguas, falta muchísimo para estar al nivel de Estados Unidos donde las aguas son tratadas, se ocupan para el riego en los jardines, para las fuentes. En Nueva York todas las aguas son saneadas y se usan para fines recreativos. Los pocos recursos que nos quedan se están acabando”, dijo preocupado el regidor de MORENA.
Organizarse con los ambientalistas pues ellos conocen perfectamente la situación por la que atraviesan las aguas residuales tanto en Veracruz como en Boca del Río. “Ellos tienen muchos proyectos adelantados, tienen mano de obra que al municipio no le cuesta, están comprometidos con el medio ambiente, tienen muchas ideas que nos pueden ayudar, hace unos días festejamos el día de los humedales limpiando el terrample que es una parte de reserva que ha sido abandonada desde hace muchos años y es un tiradero de las colonias aledaños. Vamos a hacer recuperación y saneamiento de esas áreas recogiendo basura y escombro y que sea un área verde.
impulso a la juventud. “Es importante que los jóvenes empiecen a educar a sus padres desde las esculas hasta sus hogares. Concientizar a los jóvenes a cuidar el medio ambiente y crear programas de limpieza de arrecifes,playas,humedales. estimular la participación ciudadana. No les dan la oportunidad a los jóvenes porque no tienen la experiencia o se es muy joven. Cuando los chicos salgan de las universidades gente experta del área de reclutamiento, no tienes idea de que palabras contestar o como contestarle al reclutador, “Ya tienen ciertas palabras con las que te van a medir, hay que capacitar a los jóvenes recién egresados para que tengan herramientas de como enfrentarse al reclutador, palabras claves que quiere escuchar, por la inexperiencia o falta de madurez no lo dice, estimular la parte del deporte y la cultura, cuestion musical estaba dominada por el ex alcalde miguel Ángel Yunes Márquez. “No en todas las colonias hay lugares donde los chicos puedan desarrollar su talento, por la cuestión económica no pueden trasladar a los chicos”.