Leopoldo Tlaxalo

Alejandra Yáñez Rubio, vicepresidenta del Frente Nacional por la Familia en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río dijo que ellos siempre estarán a favor de la protección a la familia y el rechazar los matrimonios entre personas del mismo sexo, pues consideran que eso es antinatural, por lo que denuncian la injerencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que pretende imponer el matrimonio entre personas del mismo sexo a todos los Estados miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Yáñez añadió que la Convención Americana sobre Derechos Humanos de 1969 no reconoce en ninguno de sus artículos el matrimonio entre personas del mismo sexo ni autoriza la adopción de menores por dichas parejas. Los siete jueves que integran esta Corte no tienen facultad para legislar o adicionar conceptos, más allá de los que se aprobaron en la Convención que se firmó el 22 de noviembre de 1969.
Los miembros del Frente Nacional por la Familia aplauden que el pasado 31 de enero, 34 diputados veracruzanos votaron a favor en primera vuelta de la iniciativa popular de reforma constitucional presentada por el Consejo Veracruzano + vida + familia, elevando a rango constitucional los conceptos de familia y matrimonio, reconociendo a la familia como elemento fundamental que debe ser protegido y apoyado por la sociedad y el Estado. Yáñez espera que esta ley sea aprobada en la segunda vuelta, en la que se volverá a discutir el tema polémico que divide a la sociedad, pues algunos están a favor y otros están en contra.