Perdería el PRI las nueve gubernaturas en disputa

Por: Rubén Cárdenas

 candidatos veracruz focus 0 0 480 345

De los nueve estados con elección a gobernador el uno de Julio, el Partido Revolucionario Institucional con sus respectivos aspirantes no es favorito para ganar ninguna de estas gubernaturas en juego; de hecho, en cada caso, sus candidatos van en tercer lugar. El Movimiento de Regeneración encabeza las preferencias en seis estados, el Partido Acción Nacional en dos y Movimiento Ciudadano en uno.

Según la encuesta realizada apenas este 24 de Enero por la empresa de consultoría Massive Caller, el PRI está lejos de obtener el triunfo en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. De estas entidades, el tricolor sólo gobierna Jalisco y Chiapas, coaligado con el Partido Verde Ecologista de México; sin embargo, si las preferencias electorales se mantienen como hasta hoy, también allí dejaría el poder estatal este mismo año.

 

En Chiapas, Rutilio Escandón, el candidato de MORENA, va al frente de las preferencias electorales con un 33.2 por ciento; le sigue José Antonio Aguilar, de la alianza PAN-PRD-MC y en la tercera posición quedó ubicado Roberto Albores Gleason, del PRI-PVEM-PANAL. Muy atrás van otros aspirantes independientes y de fuerzas políticas locales.

De la misma manera, en Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de MORENA, encabeza las preferencias con un 35.7 por ciento, mientras que Alejandra Barrales registra un 18.8 por ciento; en la tercera posición queda Mikel Arriola, del PRI y sus aliados. Otros aspirantes van rezagados y un 19.2 por ciento de los electores aún no decide su voto.

En Guanajuato, el panista Diego Sinhué Rodríguez Vallejo es el primero en la encuesta con un 30.2 por ciento; en segundo va el priísta José Luis Romero Hicks, con un 15.6 %, en tanto que Antares Vázquez Alatorre, de MORENA, alcanza el tercer lugar con un 14.9 por ciento; o sea, van casi empatados el lopezobradorista y el tricolor.

Por otra parte, en Jalisco, Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, lleva paso firme hacia la gubernatura con un 33.4 por ciento, mientras el priísta Miguel Castro Reynoso le sigue con un 14.1% y en la tercera posición está Carlos Lomelí Bolaños, de MORENA, con un 10.9 por ciento.

En Morelos, Cuauhtémoc Blanco, de MORENA, lidera las preferencias electorales con un 31.8 por ciento de aceptación y le sigue, muy de lejos, el panista Víctor Caballero con un 13.5 por ciento. Alejandro Vera, del PRI, apenas alcanza el 10 por ciento de posicionamiento y el perredista Rodrigo Gayosso se va hasta la cuarta posición, con un 7.3 por ciento, toda una tragedia para el perredismo, que todavía gobierna la entidad, con pésimos resultados.

Por lo que hace al estado de Puebla, gobernado hoy por el PAN, Miguel Barbosa Huerta, de Morena, lidera las encuestas con un 26.5 por ciento; en la segunda posición se ubica Martha Erika Alonso, del PAN y esposa del exgobernador Rafael Moreno Valle, con un 22.3 por ciento y el priísta Juan Carlos Lastiri Quiroz toma el tercer lugar, con un 17.1 por ciento. Aquí, un 19 por ciento de los electores aún no decide la emisión de su voto.

También MORENA encabeza las encuestas para el gobierno del estado de Tabasco, con Adán Augusto López Hernández, quien lleva un porcentaje del 33.3 por ciento. Gerardo Gaudiano Rovirosa, del PAN, va en segundo lugar con un 20.8 por ciento y a la priísta Georgina Trujillo se le nota rezagada, con un 14.5 por ciento, en el tercer lugar.

En Veracruz es cerrada la lucha por la gubernatura, pero Cuitláhuac García, de MORENA, encabeza las preferencias con un 30.4 por ciento; muy de cerca está el panista Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del actual gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, con un 27.8 por ciento, y con un 13.5 por ciento sigue en la lucha otro Yunes, José Yunes Zorrilla, del PRI. Casi un 20 por ciento del electorado sigue indeciso su voto en esta lastimada entidad, con tan malos recuerdos de los gobiernos tricolores, en especial este último. Mal y de malas las cosas para el PRI, por lo que se observa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *