Concluye etapa de entrevistas a aspirantes de órganos Internos de Control

Observador veracruzano

thumbnail Entrevistas20CI20CEDH

·       Participaron en total 143 aspirantes para las contralorías internas de órganos autónomos

Este viernes concluyó satisfactoriamente la etapa de entrevistas a los aspirantes a titular de los órganos Internos de Control de siete órganos autónomos, los procesos apegados a legalidad y transparencia, fueron el filtro para elegir a los mejores perfiles que habrán de fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

La Comisión de Vigilancia, presidida por el diputado Juan Manuel de Unanue, realizó las entrevistas a los 29 aspirantes a titular de la contraloría interna del Tribunal de Justicia Administrativa (TEJA), donde también estuvo presente el diputado Marco Núñez.

La misma Comisión presidió las entrevistas a los 19 aspirantes a contralor interno del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS); y las 19 entrevistas para el mismo cargo en el Congreso del Estado, con la presencia de los diputados Bingen Rementería, Juan Manuel de Unanue y José Manuel Sánchez.

La Comisión de Atención y Protección de Periodistas, presidida por la diputada Maryjose Gamboa, tuvo a su cargo las entrevistas de los 15 aspirantes a contralor interno de la Comisión Estatal de Protección y Atención a Periodistas (CEAPP). La legisladora Gamboa Torales también estuvo presente en el mismo proceso para los 11 aspirantes a contralor de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizadas por la Comisión de Vigilancia, que preside el diputado José Luis Enríquez Ambell.

El diputado Gregorio Murillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, encabezó las entrevistas de aspirantes a la contraloría interna de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a la que asistieron 22 interesados. Para ocupar la titularidad del órgano interno de control del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), asistieron 28 aspirantes.

Los diputados del Grupo Legislativo del PAN reconocieron el profesionalismo de los participantes y el interés ciudadano para dar seguimiento a los procesos realizados para la elección de contralores internos, que habrán de vigilar y fiscalizar los recursos públicos de los órganos autónomos.

Los contralores internos tendrán entre sus atribuciones: Iniciar, investigar y resolver los procedimientos de responsabilidad administrativa por faltas no graves; ejercer la acción de responsabilidad ante el TEJA por faltas administrativas graves; Y presentar denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción.

Los legisladores recordaron que la semana del 22 al 26 de enero se destinó a realizar las entrevistas para contralores internos, Fiscal Anticorrupción y Comisión de Selección, procedimientos derivados de la reforma constitucional para la puesta en marcha del SEA, y de las leyes secundarias aprobadas por el Congreso local en diciembre del año pasado.

Será la Junta de Coordinación Política la encargada de sacar de cada grupo de aspirantes, una terna que se presentará al Pleno del Congreso para su votación, con lo que se elegirá a los titulares de los órganos internos de control.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *