Observador veracruzano

El diputado José Manuel Sánchez destacó la importancia de las reformas aprobadas por el Congreso del Estado a la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley de Planeación del Estado, que permitirá ampliar el periodo de los planes municipales de desarrollo.
En su carácter de presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, recordó que las bases de la reforma aprobada por el Pleno del Congreso en la novena sesión ordinaria, fueron sentadas por el Grupo Legislativo del PAN en la LXIII legislatura, donde se otorgaron facultades a los municipios para fortalecer la participación social en el ejercicio democrático.
Con la intervención ciudadana en la creación de los planes de desarrollo, las metas planteadas en las zonas metropolitanas del Estado, son apegadas a la realidad y necesidades de sus ciudadanos.
Sin embargo, muchos de los proyectos planteados, no se materializaban porque eran modificados con cada administración municipal. Por ello era necesario tener planes de largo plazo con beneficios sólidos para los veracruzanos, explicó el legislador.
Con la reforma, lo establecido en los planes de desarrollo, tendrán posible vigencia de hasta de 20 años, para que las acciones no estén sujetas a decisiones personales o intereses partidistas de las administraciones en turno. “Ahora serán los ciudadanos los que tomarán las mejores decisiones para sus municipios”.
José Manuel Sánchez resaltó que la reforma tiene por objetivo fortalecer el desarrollo municipal, orientando actividades económicas para el beneficio social.
Así como encaminar los recursos económicos para actividades productivas, programas y acciones de los gobiernos municipales, y la procuración del desarrollo urbano equilibrado.