Leopoldo Tlaxalo

El presidente local del Observatorio y Contraloría Ciudadana, Miguel Ángel Gutiérrez de Velasco Hoyos, quien es empresario, aseguró que está a favor de la Ley de Seguridad Interior porque eso dará atribuciones legales a las Fuerzas Armadas para seguir realizando las labores de seguridad en varios Estados de la República Mexicana. Cuando entre en vigor la Ley de Seguridad Interior, añadió el empresario, se podrá enfrentar al crimen organizado de manera frontal sin realizar abusos de autoridad, pues el país necesita estrategias sólidas para erradicar la violencia e inseguridad.
“Esta Ley va a respaldar a la autoridad militar porque estaban muy indefensos en el tema de Derechos Humanos, entonces esa ley era necesaria aprobarla para respaldar la acción de la Naval o el Ejército dentro de la ciudad y creemos que es algo positivo”, dijo Gutiérrez de Velasco Hoyos. Los diputados federales aprobaron esta semana la Ley de Seguridad Interior que regula la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, pero los ciudadanos no están de acuerdo con que esta Ley entre en vigor porque les daría demasiado poder a los militares y podrían abusar de su autoridad sin recibir una sanción penal por acciones represoras en contra de la ciudadanía. Por su parte los colectivos de familiares de personas desaparecidas tampoco están de acuerdo con que las Fuerzas Armadas se encarguen de la seguridad en el país, pues añaden que esto incrementará el número de desaparecidos y no disminuirá la violencia e inseguridad.