Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas es uno de los pilares del SEA: Juan Manuel Unanue

Observador veracruzano

 30NOV17 4

Con 40 votos a favor el pleno del Congreso del Estado aprobó la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Veracruz, al respecto, el diputado Presidente de la Comisión de Vigilancia, Juan Manuel de Unanue aseguró que la nueva ley es indispensable para el funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

 

Durante su intervención para posicionarse respecto a la nueva ley, recordó que desde el pasado dos de octubre del presente año, inició la etapa de promulgación de reformas y adiciones a la Constitución política local para combatir la corrupción.

 

En ese sentido, la fiscalización superior debía reforzarse y con ello dotar de nuevas atribuciones y procedimientos al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), a fin de que logre una mayor efectividad en su propia función, especialmente en lo relacionado a las auditorías de todos los órganos fiscalizables.

 

El legislador detalló que la Ley aprobada contempla la supresión de los principios de posterioridad y anualidad; el ORFIS contará con  facultades de fiscalización durante el ejercicio en curso derivadas de denuncias; así como de ejercicios anteriores al de la Cuenta Pública en revisión.

 

El organismo podrá iniciar el procedimiento de fiscalización desde el primer día hábil al año siguiente del ejercicio fiscal, con independencia de la entrega de las Cuentas Públicas.

Abundó que los entes fiscalizables deberán presentar ante este Honorable Congreso, las Cuentas Públicas del año anterior, a más tardar el 30 de abril; el ORFIS tendrá amplias facultades para fiscalizar el destino y ejercicio de los recursos provenientes de deuda pública.

 

Además Se fortalecerán los mecanismos de coordinación entre la Auditoría Superior de la Federación y el ORFIS. El órgano deberá presentar los siguientes informes: Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización de las Cuentas Públicas, Informes Individuales, Informes Específicos derivados de denuncias o de cualquier otra situación prevista en Ley, Informes de Seguimiento sobre la Situación que guardan las observaciones, señaló el diputado.

 

Juan Manuel de Unanue reiteró los beneficios que la Ley traerá para fortalecer los procesos de fiscalización, y con ello lograr la solidez de las instituciones gubernamentales.

 

“La lucha contra la corrupción implica desde mi visión, cuatro aspectos importantes. Instrumentar acciones de prevención, abatir la percepción de la impunidad, contar con un eficiente control interno y ampliar las facultades de fiscalización de los recursos públicos, y fortalecer los mecanismos normativos de las instituciones”, concluyó el diputado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *