Hace falta que los periodistas en Veracruz estén protegidos de las agresiones de los políticos

Carlos Hernández

IMG 6062

El investigador del Observatorio Nacional Ciudadano, Juan Camilo Cevallos habló sobre los casos de corrupción que cometen los políticos con dinero del erario público en México y en Veracruz. Desafortunadamente, la corrupción no acabará si los políticos ven que sus actos delictivos quedan en la impunidad, pues al no recibir un castigo penal o una sanción administrativa consideran que la corrupción no es mala y siguen transitando por la vida política metiéndole la mano al cajón y permitiendo que sus subordinados lo hagan. Lo malo de la clase política es que se tapan unos a otros, sean del partido que sean porque entre seres con las mismas falta de valores hay empatia.

Cevallos añadió que estos casos de corrupción se dieron a conocer gracias a los medios de comunicación, quienes son los encargados de ventilar las cosas que los políticos quisieran que permanecieran ocultas. Pero al meterse con un político, los periodistas se meten en problemas pues siempre hay represaliias cuando desnudas la corrupción de un político. El periodista debería estar protegido para evitar que le hagan algo malo los políticos, pero desafortunadamente no hay mecanismos para proteger a los periodistas por parte de los gobiernos municipales, estatales y federales.  A consecuencia de la falta de un ente autónomo que protega la integridad de los periodistas, son muy cotidianas las agresiones que sufren los periodistas, quienes se encuentran a merced de los políticos, los cuales pueden desaparecerlos o borrarlos del mapa sin que esa hazaña tenga un castigo ejemplar.

Cevallos está muy preocupado por la situación que viven los periodistas, pues considera que este sector está desprotegido, por lo que dijo que urge que se le brinde protección al gremio. Añadió que una de las propuestas del Observatorio Nacional Ciudadano es crear mecanismos internacionales que protejan a los periodistas que realmente hagan su chamba y exhiban los actos de corrupción de los políticos. Al ventilar la corrupción de un político, la vida  de un periodista corre peligro. Es ahí donde tienen que intervenir los organismos internacionales para proteger al periodista, pues las autoridades estatales y federales no se preocupan por crear medidas de seguridad para los periodistas porque no les conviene que éstos estén protegidos, quieren que sigan desválidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *