Compareció ante diputados el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié

Observador veracruzano

 17NOV17202

Durante la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública (SSP) Jaime Téllez Marié, el funcionario estatal informó de las condiciones de quebranto financiero y corrupción en que fue encontrada la dependencia hace un año, por lo que se han presentado 32 denuncias contra ex funcionarios públicos de dicha Secretaría.

Los integrantes del Grupo Legislativo del PAN participaron activamente en la comparecencia para ampliar la información otorgada por el titular de la SSP en relación al incremento de neutralizaciones de bandas delincuenciales, la coordinación con el gobierno federal y los gobiernos municipales para mejorar las condiciones de seguridad del estado, y el fortalecimiento de programas de prevención del delito, capacitación y profesionalización de los cuerpos policiacos, y el reordenamiento del servicio público de transporte.

Durante la primera ronda de preguntas y respuestas, Tito Delfín Cano, secretario de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, solicitó conocer el monto recibido por Veracruz en el año 2016 por el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el destino que se le dio.

El Secretario de Seguridad indicó que los malos manejos financieros de la pasada administración generaron un subejercicio de 900 millones de pesos por el FASP, por lo que el Gobernador del Estado se encuentra buscando soluciones en el gobierno federal porque no existe la solvencia económica para regresar el recurso.

El titular de la SSP pidió al Congreso local realizar un exhorto a los alcaldes electos de los 23 ayuntamientos que no han iniciado la reaparición de sus policías municipales, pues quitan la operatividad de mil 803 elementos policiacos pertenecientes a la seguridad estatal, y anunció que los estados de Coatzacoalcos y Córdoba llevan un importante avance en la materia.

Como parte de la segunda ronda de preguntas y respuestas, el diputado Gregorio Murillo Uscanga, preguntó al Secretario el total de la inversión y forma de asignación del contrato para la adquisición, instalación y operación de 6 mil 647 cámaras de vigilancia de última generación para la entidad.

Al respecto, el funcionario indicó que se trata de un contrato por 700 millones de pesos que será otorgado por asignación directa debido a los requerimientos de la tecnología que se utilizará.

Por su parte, José Luis Enríquez Ambell, cuestionó las pérdidas económicas que podrían tenerse en Veracruz debido a la inseguridad, tomando en cuenta que la Encuesta Nacional de Victimización y Precepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016 arrojó pérdidas por 8 mil 500 millones de pesos al año en Veracruz.

Téllez Marié  informó que de acuerdo a la misma encuesta, en el año 2017 Veracruz enfrentó pérdidas económicas por 47.2% a consecuencia del delito. Abundó, que a su llegada, encontró desorden y desvío de recursos en la dependencia, incluyendo 700 plazas de operativo entregadas a personal que realizaba funciones administrativas, lo que limitaba la atención de seguridad en el territorio veracruzano.

Finalmente, la diputada Maryjose Gamboa reconoció la apertura de la SSP para permitir el recorrido de los familiares de víctimas de desaparecidos para la búsqueda de sus familiares en los penales de Veracruz, y solicitó conocer cuántas recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género corresponden cumplir a la Secretaría.

El Secretario señaló que se trata de 11 acciones de las cuales se han cumplido la identificación de colonias de riesgo para las mujeres e incremento de patrullaje en las mismas, se han atendido 408 casos de violencia de género, interviniendo a 305 presuntos responsables, se ha dotado de cámaras de video vigilancia, geo localización, botones de alerta y lugares preferenciales en unidades del servicio público de transporte, así como el diseño de la aplicación móvil “Mujer Alerta”.

Jaime Téllez Marié compareció ante la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, conformada por el diputado Tito Delfín Cano como Secretario, y los diputados de Morena, Patricia Rodríguez Cueto y Nicolás de la Cruz de la Cruz, presidenta y vocal, respectivamente.

También estuvieron presentes: la Presidenta de la Mesa Directiva, Mariely Manterola, y los diputados José Manuel Sánchez, Rodrigo García Escalante, y Marco Núñez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *