Pacientes con diabetes sufren ceguera y amputaciones

Observador veracruzano

PAG12 2

El coordinador de Programas Sociales de la Cruz Roja, Víctor Vela Rangel dijo que algunos pacientes en Veracruz pierden la vista o alguna extremidad a consecuencia de la diabetes pues las lesiones son irreversibles por lo que recomendó mantener la glucosa en máximo 110 miligramos por decilitro (mg / dl) en la sangre. El especialista en esta materia dijo que la diabetes genera obstrucciones de las arterias y por ende los tejidos dejan de nutrirse y mueren, los órganos más vulnerables son los vasos del ojo, riñón y dedos de los pies.

 

La retinopatia es el caso más claro ya que ocasiona ceguera y es irreversible, ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina, que es el tejido sensible a la luz ubicado en la parte posterior del ojo. “Se producen lesiones como que se tapen los vasos y la sangre que nutre a la retina no llegué. La glucosa que se pega adelgaza el vaso y causa hemorragias retinianas por ello haces énfasis en que es importante no subir la glucosa más allá de 110 miligramos por decilitro porque sino vienen complicaciones. Una persona puede tener una vida normal pero es importante cuidarse”.

También se presentan complicaciones en el riñón y dedos de los pies porque el tejido no se nutre como requiere. Esto ocasiona que algunos pacientes estén en sillas de ruedas o se sometan a amputaciones de algunos miembros de su cuerpo. “Es algo muy serio porque es una área sensible del ojo que se va a perder y es irreversible. Es de las mayores complicaciones en pacientes diabéticos. Las moléculas de glucosa junto con plaquetas y proteínas van haciendo coágulos hasta que se pegan y tapa la arteria y ocasiona lesión severa e irreversible. Debemos entender que mantener la glucosa a raya no es un factor predisponente de complicaciones. Cuando se es diabético y se mantiene la glucosa no hay ningún daño, el daño es para quien tienen glucosa arriba de 110. Hay que hacer ejercicio, esto nos ayudará a tener un buen control”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *