Observador veracruzano

· También busca fortalecer la transparencia interna del Legislativo
En representación del Grupo Legislativo del PAN, la diputada Maryjose Gamboa presentó una iniciativa para establecer los lineamientos de comparecencia de los Organismos Autónomos del Estado, así como incorporar a la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado a la normativa interna.
Durante su intervención en el pleno, la legisladora recordó que el año pasado se modificó el formato de comparecencias anuales de los titulares en las Secretarías de Despacho, y se incluyó a los Organismos Autónomos en los ejercicios de fiscalización y revisión que realiza el Congreso Local, con excepción del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.
Por lo que la iniciativa presentada contempla reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Reglamento para el Gobierno Interior y el Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso local a fin de establecer los criterios de las comparecencias y optimizar el ejercicio de rendición de cuentas.
Se propone que los comparecientes puedan acompañarse hasta de 20 colaboradores; no podrán realizar actos multidinarios o de promoción personal.
Se solicitará mediante la Presidencia del Congreso, la lista de funcionarios, invitados y personal de apoyo que acompañen al compareciente, así como la entrega, con 48 horas de anticipación, del texto inicial de su comparecencia, mismo que se distribuirá a todos los Diputados, a más tardar treinta y seis horas antes de la comparecencia.
Dichos ejercicios serán públicos y la seguridad correrá a cargo del personal de Vigilancia del Congreso. El calendario de comparecencias será aprobado por el Pleno del Congreso y notificado a los entes públicos.
En relación a los tiempos en que se desarrollará: el compareciente dará lectura a un texto introductorio, sin exceder de treinta minutos. Posteriormente habrá dos rondas de preguntas y respuestas, donde sólo podrán participar un diputado por Grupo Legislativo. En una tercera ronda, el orden se determinará por insaculación.
Las participaciones de los diputados no deberán exceder 5 minutos por cada uno, y las respuestas deberán ser en un lapso menor a 15 minutos. Los diputados que consideren no haber recibido respuesta a alguna de sus preguntas podrán solicitar al Presidente de la Comisión, sin exceder su intervención de cinco minutos, que requiera al compareciente para que la responda en un lapso no mayor a cinco minutos.
Al finalizar la última respuesta del compareciente, se concederá el uso de la voz hasta por dos minutos al diputado que lo haya cuestionado. En caso de que el servidor público se comprometa a entregar posteriormente la información requerida, deberá hacerla llegar en un plazo de 48 horas.
En relación a la Oficina de Transparencia del Congreso, la iniciativa propone que ésta dependa de la Presidencia y detalla su funcionamiento y forma de designación de su titular.
La diputada Maryjose Gamboa reiteró que la propuesta presentada atiende la demanda social de transparencia y rendición de cuentas sobre el quehacer institucional, con lo que se fortalece el Estado de Derecho y se recupera la confianza ciudadana en sus instituciones.
“Con esta reforma avanzamos para consolidarnos como el parlamento abierto que demanda la sociedad y a su vez, exigimos al Ejecutivo información clara y precisa que nos permita evaluar su desempeño. En el PAN tenemos la clara convicción de que la democracia solo puede construirse de ésta manera”, concluyó la legisladora.