Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo

Los primeros 11 meses de la administración del gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares no han sido fáciles para él, pues ha tenido que lidiar con dos problemas que se le salen de control: la inseguridad y las manifestaciones. Acostumbrado a controlar todos los problemas que acontecen en la entidad veracruzana, Yunes Linares se siente impotente a no poder controlar la inseguridad y las manifestaciones. Cuando Duarte era gobernador, Yunes Linares lo criticaba por su inexperiencia para poner un freno ante la inseguridad y también lo señalaba de reprimir las manifestaciones a través de la ley del garrote. Desaforunadamente esta última práctica, Yunes la imitó a la perfección, pues ha dicho en repetidas ocasiones que no tolerará que nadie bloquee carreteras, pues con esta acción se afecta a terceros.
La gente puede manifestarse libremente, pero no bloquear carreteras. Lo malo es que sólo así le hacen caso a los ciudadanos: bloqueando carreteras o calles que son muy transitadas. Un caso reciente en el que se apreció que los manifestantes logran que les hagan caso si bloquean alguna vialidad fue cuando hace dos días cerraron la circulación de Allende y Juan Soto, pues tenían 36 horas sin luz. Al poco tiempo les instalaron el servicio para evitar que siguieran afectando a terceros. Por fortuna aquí no reinó la ley del garrote pues no estaban bloqueando ninguna carretera. Pero es la manera que tiene el ciudadano de hacerse notar y que el gobierno, ya sea federal, estatal o municipal lo voltee a ver y resuelva la problemática que le aqueja.
Cuando llegó a gobernar Veracruz, Yunes Linares nunca se imaginó que el problema de la inseguridad fuera tan complejo, pues lo había visto desde otra óptica y se le hacía muy fácil criticar las pifias del entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa. Ahora que es gobernador se da cuenta que no es lo mismo ser borracho que cantinero, pues ahora es él quien tiene que soportar los reclamos, críticas y hasta burlas que le hacen en las redes sociales por no haber cumplido su promesa de erradicar la inseguridad en seis meses como había prometido. Desafortunadamente para Miguel Ángel Yunes Linares, la inseguridad ha sido su talón de Aquiles. A pesar de los esfuerzos y estrategias que ha implementado para reducir los índices delictivos, los veracruzanos no ven un avance en este rubro y siguen siendo víctimas de la delincuencia. Pero las manifestaciones, por diversos motivos, no son del agrado del gobernador, quien quisiera que todos los veracruzanos aplaudieran cada una de sus acciones. A ningún gobernante le gustan las críticas y menos las manifestaciones.
Yunes Linares anunció, durante su participación en el Congreso Anual de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, que el 3 de noviembre se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto para hablar sobre los avances en materia de seguridad y las acciones que se han implementado en este rubro. Durante su discurso, Yunes Linares se notó enfadado en contra de las personas que, a través de distintos medios, informan a los demás sobre la inseguridad que padecen los veracruzanos. ¿Cómo?, ¿Quiere que no se divulguen los problemas de inseguridad?, ¿Acaso cree que no informando los hechos, se erradicará con el problema?. El discurso de Yunes fue un poco bélico en contra de algunos medios de comunicación, usuarios de las redes sociales y todo aquel al que le venga el saco.
“Hay a quienes les encanta decir que Veracruz es el Estado que está peor en materia de inseguridad. Hay quienes eso es lo que venden, es lo que producen, producen malas noticias acerca de Veracruz. Cuando se hacen los análisis porcentuales sobre la seguridad, encontramos que Veracruz no es de los primeros Estados en materia de inseguridad”, expresó el gobernador, quien añadió que estará dispuesto a debatir con los diputados locales sobre el tema de inseguridad. Para algunos reporteros, las declaraciones de Yunes Linares sonaron muy parecidas a las que hacía Javier Duarte de Ochoa cuando fue gobernador y también era cuestionado sobre el tema de la inseguridad. Esperemos que la propuesta de instalar cámaras de video vigilancia realmente le funcione a Yunes Linares por el bienestar de los veracruzanos y el progreso de su administración.