Carlos Hernández

Estudiantes, maestros y personal administrativo de la Universidad Pedagógica Nacional se manifestaron argumentando que sus instalaciones quedaron muy dañadas tras el pasado sismo y lo peor es que ninguna autoridad ha volteado a verlos para hacer una evaluación de los daños al plantel educativo. ¿Cuántas escuelas más en el puerto de Veracruz y en otros municipios veracruzanos habrá con este mismo problema?, ¿Por qué el gobierno no ha hecho nada por auxiliarlos?, ¿Sabrán acaso el peligro que corren los que acuden a estas escuelas que en cualquier momento pueden salir lesionados?, ¿Quién es el encargado de darle mantenimiento a las escuelas?, ¿Cuándo darán el reporte acerca de las escuelas dañadas para saber cuantas se demolerán por completo para volverse a construir?
Si los funcionarios del gobierno estatal no hacen su chamba, los que si la hicieron fueron los integrantes del Colegio de Ingenieros, quienes inspeccionaron las instalaciones y dijeron que el edificio está en riesgo de derrumbarse, por lo que los estudiantes y maestros, temerosos de su integridad, toman clases en la escuela industrial o en la Delfino Valenzuela, pues es peligroso permanecer en las instalaciones de la UPN. Urge que alguna autoridad vaya a rehabilitar esta escuela, que luce cuarteaduras por aquí y por allá, antes de que suceda una desgracia. El edificio ubicado en Uribe entre 16 de septiembre y Xicoténcatl ya es viejo por eso es normal que presente deterioro con el paso de los años, dicen los que saben que tiene cerca de 100 años de haber sido construido. Cerca de esta institución, hay otras escuelas igual de viejas, unas más conservadas que otras. Juan Carlos Galindo García, encargado de Protección Civil de la escuela, mostró a los reporteros los desperfectos que presenta la escuela en columnas y paredes.
De nada sirve que personal del área de política regional, área donde cobran los orejas por cierto, le soliciten a los manifestantes que tengan paciencia y que confíen en que las autoridades atenderán su protesta, si no va alguien del área de Espacios Educativos o de perdido un funcionario de medio pelo de la Secretaría de Educación de Veracruz porque no creemos que Enrique Pérez Rodríguez vaya a ir a la Universidad Pedagógica Nacional.