Moreno Valle y el gobierno federal gastaron millones en hospitales que tras el sismo, cerraron

Observador veracruzano

 AAsQu1c

El gobierno de Puebla —encabezado entonces por Rafael Moreno Valle—y el gobierno federal con el Seguro Popular y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invirtieron 329 millones de pesos para construir un complejo médico en el municipio de Atlixco, y rehabilitar y reforzar la estructura del hospital San Alejandro en la capital poblana entre 2015 y 2016.

Ninguna de las dos obras resistió el sismo de magnitud 7.1 que se registró el pasado 19 de septiembre; ambos hospitales tuvieron que ser desalojados.

Uno de ellos es el complejo Médico Gonzalo Río Arronte, que fue inaugurado el pasado 25 de marzo de 2015 por Rafael Moreno Valle y Mercedes Juan, entonces secretaria de Salud. En el evento protocolario, Moreno Valle presumió que dicha obra tuvo un costo total de 299.6 millones de pesos entre recursos federales y estatales. La obra incluyó un hospital general de 45 camas, un Centro de Salud con Servicios Ampliados, una posada para mujeres embarazadas y un módulo de medicina tradicional.

El exgobernador aseguró que se trataba de la obra de salud más importante para el municipio de Atlixco en décadas. “Veo hombres y mujeres de la tercera edad y les pido que hagan memoria, y traten de comparar este proyecto que ahora estamos poniendo a su servicio con lo que se hubiera hecho antes y me parece que no hay comparación”.

Ninguna de estas obras resistió el sismo de magnitud 7.1 que se registró el pasado 19 de septiembre; ambos hospitales tuvieron que ser desalojados.

Pero la obra comenzó a tener problemas dos años después. El 13 de julio de este año La Jornada de Oriente documentó que las lluvias de temporada causaron inundaciones en el complejo médico y el desplome de una parte del techo.

Dos meses después y producto de los daños que provocó el sismo en el inmueble el hospital fue desalojado y 19 pacientes que se encontraban en cama fueron reubicados en otras unidades médicas.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud del estado no ha hecho público el reporte puntual de los daños, aunque extraoficialmente se dice que la unidad médica estará fuera de servicio por un periodo de al menos 30 días.

El gobierno de Puebla informó en un comunicado que tras la revisión estructural que realizó el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado (Cicepac) el inmueble no tiene daños estructurales, pero se destinarán 14 millones de pesos para su rehabilitación.

De los hospitales de jurisdicción estatal que resultaron afectados por el sismo también está el Hospital General de Izúcar de Matamoros. El inmueble fue construido en el sexenio del priísta Mario Marín, pero fue hasta la llegada de Moreno Valle que la obra se puso en funcionamiento, y se invirtieron 75 millones de pesos para equiparlo.

Tras el sismo de este 19 de septiembre, los pacientes fueron evacuados y se calcula que el inmueble tardará dos meses en operar de nuevo. Para su rehabilitación, el gobierno de Puebla estimó un techo presupuestario de 16.9 millones de pesos.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *