Observador veracruzano

- Katia será nivel dos en las próximas horas, es necesaria la prevención y organización para evitar afectaciones
En su carácter de Presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado y miembro del Comité Estatal de Emergencias de Veracruz, el diputado Tito Delfín hizo un llamado a la población veracruzana para seguir las recomendaciones de prevención que emite el Gobierno del Estado ante el paso del Huracán Katia.
Informó que el huracán se encuentra actualmente a 315 km al nor-noreste del Puerto de Veracruz, se mantiene estacionado con vientos máximos sostenidos de 130 km /hr y rachas de 157 km/hr.
Sin embargo se prevé que en las próximas horas pase a categoría 2 tocando costa el día viernes en un punto entre Tamiahua y Palma Sola. Con lluvias acumuladas en 24 horas de más de 300 milímetros.
Pidió a la población que rodea los ríos Cazones, Tecolutlán, Nautla, Misantla, Colipa, Actopan y La Antigua que se mantengan informados sobre los crecimientos de los ríos, y tomen las precauciones necesarias para resguardar su seguridad y la de sus familias.
Las recomendaciones del Gobierno de Veracruz por el paso del huracán “Katia” son las siguientes:
En caso de lluvias, vientos intensos o deslizamiento de suelos:
-Pon en práctica tu Plan Familiar de Protección Civil.
-Arma tu equipo básico de emergencia con radio con baterías, impermeables, linternas y botiquín de primeros auxilios; mantén en una bolsa hermética o mochila documentos importantes como actas de nacimiento e identificaciones, agua embotellada y alimentos enlatados.
-Reporta a los teléfonos de emergencia los ríos y arroyos que se encuentren obstruidos, y acuerda con tu familia un punto de reunión o resguardo.
-Identifica las rutas de evacuación y refugios temporales más cercanos.
-Mantente informado sobre la trayectoria, lugar, hora y posibles zonas de afectación.
-Fija y asegura todo lo que el viento pueda desprender.
-Reporta los accidentes provocados por lluvias o vientos intensos y deslizamientos de suelo.
-Si tu casa se encuentra asentada en un cerro, ladera o talud y las autoridades alertan lluvias intensas, evacúa de inmediato y ve al refugio temporal más cercano.
-Si observas un principio de deslizamiento, evacúa de inmediato y avisa a las autoridades.
Números de emergencia:
911
01 (800) 260 – 1300
01 (800) 716 – 3410
01 (800) 716 – 3411
Tito Delfín recordó a la población que el Comité Estatal de Emergencias del Estado se mantiene en sesión permanente, y los legisladores del GLPAN estarán atentos a las necesidades y llamados de los veracruzanos.
“Para evitar riesgos y atender oportunamente las problemáticas relacionadas con este fenómeno, es necesario trabajar coordinados y seguir al pie de la letra las recomendaciones del Gobierno del Estado”, indicó el diputado.