Leopoldo Tlaxalo

Carlos Álvarez Barroso, Presidente de Jóvenes Empresarios Veracruz, anunció que en Xalapa y Veracruz se llevará a cabo el VIII Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios los días 12, 13 y 14 de octubre. Álvarez prometió la presencia de panelistas especializados en temas empresariales y de combate a la corrupción. El joven empresario reconoció que desafortunadamente la corrupción es un gran problema que no permite el crecimiento económico ni en el Estado de Veracruz ni en el país, por lo que hay que erradicarla. La corrupción también afecta a los jóvenes emprendedores que desean abrir un negocio.
Los jóvenes emprendedores ven con malos ojos que los servidores públicos de todos los niveles roban dinero del erario público y la mayoría de las veces sus delitos quedan en la impunidad. Ante este problema de corrupción, que no es exclusivo de Veracruz, los empresarios veracruzanos así como empresarios de otras entidades federativas y países participarán en el VIII Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios donde se hablará del combate a la corrupción, un problema que tiene hartos a los emprendedores, pues mientras ellos pagan impuestos y cumplen con sus obligaciones fiscales al momento de crear su empresa, los políticos obtienen dinero fácil gracias a la corrupción y a los altos sueldos que perciben los servidores públicos, quienes se hacen ricos con el dinero del pueblo.
Otro de los objetivos del Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios es hacer alianzas empresariales entre los microempresarios, intercambiar puntos de vista y ver de que manera se ayudan unos a otros. Desafortunadamente el 60% de las empresas creadas por jóvenes no prosperan y cierran sus puertas en menos de cinco años por diversos factores. Pero los jóvenes no se dan por vencidos ante el primer fracaso y siguen intentando poner otras empresas hasta que obtienen el éxito, aunque se enfrentan a muchos obstáculos. Álvarez Barroso se pronunció a favor de que crezca el número de jóvenes emprendedores, pues ellos son la esperanza de este país para el crecimiento económico.