Observador veracruzano
Como parte de las acciones para combatir la inseguridad tomó protesta el Consejo Estatal de Integridad que participará vigilando las licitaciones públicas, las compras de gobierno y coadyuvando a disminuir los riesgos, niveles de corrupción y la impunidad.
José Manuel Urreta Ortega, coordinador regional de la Concamin, recordó que hace algunos meses se instaló en Veracruz la Contraloría Social Empresarial y una de las razones fueron los escándalos suscitados en la entidad.
“Vamos a incluir a jóvenes de tecnológicos que están innovando y que están recibiendo premios internacionales y que no son tomados en cuenta en México. Necesitamos que las cúpulas empresariales y la Secretaría de Economía vean lo que sucede en las entidades”.
Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, dijo que es un paso importante y que el sector empresarial veracruzano está dando un ejemplo de participación ciudadana y de poner un granito de arena en los temas que tanto preocupan.
“Hay una gran preocupación porque el que no se respete la ley o no existan consecuencias cuando se aprovechan de recursos públicos inhibe la inversión, generación de empleos y competitividad”.
Por su parte Juan Pablo Castañón Castañón, presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, pidió al gobierno apoyar y dar seguimiento a las acciones que la Contraloría proponga.
“Que los que hoy toman protesta sean respaldados por Concamin y todas sus cámaras industriales y sean exigidos porque queremos seguir avanzando en un clima de honestidad y transparencia. Al mismo tiempo con la presencia del señor gobernador para apoyar, escuchar y dar seguimiento a las acciones que la Contraloría se proponga”.
Como testigo de honor firmó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
También en Boca del Río se llevó a cabo la conformación del Comité de Contraloría Ciudadana para la observancia de la Seguridad Pública que emitirá recomendaciones mensuales del desempeño de la Secretaría de Seguridad Pública.