No hubo negligencia médica en caso de muerte del menor quemado: Cerecedo

Leopoldo Tlaxalo

0docto

El director  del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, José Luis Cerecedo Candelaria aseguró que el estado de salud de las dos personas que siguen internadas en el nosocomio como consecuencia de la explosión de un tanque de gas en la colonia Hidalgo el pasado 6 de agosto es grave pero están evolucionando positivamente.“Están evolucionando hacia la mejoría, o sea están menos graves, yo pienso que son pacientes que se van a recuperar”, comentó el doctor Cerecedo, quien dio más datos de la identidad de los afectados. 

Son dos pacientes, uno es del sexo femenino y otro del sexo masculino. La mujer se llama Laura Flores Bravo, tiene 51 años de edad y presenta quemaduras en el 48 por ciento de la superficie corporal. El hombre se llama Enrique Vela Carmona, tiene 52 años y presenta quemaduras en el 45 por ciento de su cuerpo. No es necesario que los trasladen al extranjero pues en el hospital donde están siendo atendidos cuentan con todo lo necesario para su tratamiento. El doctor añadió que desde que ingresaron al hospital se les ha brindado la mejor atención y el factor económico no ha sido un impedimento pues por órdenes del Secretario de Salud, Iram Suárez Villa y el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, -quienes están preocupados por la mejoría de estos pacientes-, los gastos han sido cubiertos por el hospital y son muy elevados, pues la piel artificial costó entre un millón y millón y medio de pesos, y los tratamientos y medicamentos que reciben también tienen un costo alto. 

El doctor Cerecedo negó tajantemente que hubiera negligencia médica en el caso del niño Misael, de 15 años, quien también fue víctima de la explosión de un tanque de gas en la colonia Hidalgo y que desafortunadamente falleció este fin de semana. Acompañado del subdirector del hospital, Avelino Guardado Sánchez y de Alberto Trujillo Maldonado, jefe de pediatría del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, los médicos negaron que hubiera negligencia médica y dijeron que se hizo todo lo posible por salvar la vida del niño, pero fue imposible su recuperación, pues presentaba quemaduras en la mitad de su cuerpo y en las vías aéreas. Con las vías aéreas quemadas y la inhalación de humo tóxico de los objetos que se incendiaron en la vivienda, no sólo había que curarle las heridas de su cuerpo quemado, había que aplicarle otros tratamientos para que mejorara, desgraciadamente los médicos no pudieron salvarle la vida.

Los médicos dijeron que no hubo negligencia médica porque un tío del niño Misael comentó que si la hubo pues lamentó que aun teniendo la mitad de su cuerpo quemado, no lo trasladaron a Estados Unidos con la fundación Michou y Mau, donde hubieran hecho lo posible por salvarle la vida y tal vez no hubiera muerto. Los médicos explicaron que el traslado al extranjero no era posible porque tenía quemadas las vías aéreas y presentaba daños en los pulmones, por lo que implicaba un peligro su traslado. “Las condiciones del paciente pudieron haber puesto en peligro su vida, por eso no lo trasladamos”, explicó el doctor. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *