Leopoldo Tlaxalo
El consejero de CANIRAC Veracruz, Enrique Guzmán Hernández reconoció que las noticias sobre inseguridad afectaron la llegada del turismo en el periodo vacacional de verano. Aunque reconoció que las noticias no son falsas, considera que la percepción que el turista tiene sobre Veracruz es que estamos en zona de guerra y no es así, pues todavía se puede caminar por la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, por determinados lugares, con la confianza de que nada pasará. “Los turistas pensaron que estábamos peor que otros destinos, dicen: ‘yo pensé que no se podía caminar por las calles de Veracruz’. Si hay inseguridad pero puedes salir a la calle”, comentó el empresario restaurantero, quien añadió que no pretende tapar el sol con un dedo en materia de seguridad, pero hasta el momento ningún turista se ha visto afectado en un incidente que ponga en riesgo su integridad. Guzmán comentó que hay otros destinos turísticos que si están muy mal en el aspecto de seguridad. Citó como ejemplo Puebla.
Sobre como les fue a los restauranteros en el periodo vacacional de verano, Enrique Guzmán dijo que el presidente de CANIRAC, Daniel Martín Lois todavía no ha dado cifras, pero ellos consideran que hubo un decremento en el número de comensales en restaurantes del 10 al 12 por ciento en comparación con el año pasado. El prestador de servicios turísticos aseguró que es urgente que se reactive el impuesto al hospedaje pues de esa manera se verán beneficiados con llegada de más turismo porque habrá dinero para promoción turística. “Hacen falta recursos para promover a Veracruz como destino turístico”.
Añadió que los hoteleros deben ser mayoría en el comité del fideicomiso, pues ellos saben hacia donde destinar el recurso para promocionar a Veracruz. Aunque siempre deben trabajar en coordinación con Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo.