Observador veracruzano

· Todas las propuestas serán analizadas para incluirse en la propuesta de reforma integral
El diputado José Manuel Sánchez encabezó la mesa de trabajo “Autonomía, funciones y órganos de gobierno” realizada como parte de las reuniones de la Comisión Especial para Estudiar y Proponer Alternativas a la Problemática del IPE, con dirigentes de organizaciones sindicales y agrupaciones de pensionados.
El evento realizado al interior del Palacio Legislativo, tuvo por objetivo exponer y analizar las propuestas de los pensionados y jubilados en temas como: la autonomía y funciones del IPE, transparencia, parámetros, e ingresos y gastos adicionales, para generar un documento que permita sentar las bases en la reforma integral a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz.
El diputado del PAN destacó el compromiso que tiene la LXIV legislatura para atender la problemática financiera, estructural y social que rodea al IPE, ejemplo de ello fue la creación de la Comisión Especial que en una acción histórica, pretende atender de manera directa a todos los trabajadores en activo, pensionados y jubilados que han sido afectados.
“Ésta comisión se crea con la intención de cumplir con los compromisos de otorgar viabilidad a ésta institución. Con trabajo conjunto se harán llegar las propuestas de alternativa a ésta situación de riesgo para miles de veracruzanos que cotizan y esperan la retribución de su trabajo para tener una digna calidad de vida”.
En un clima de cordialidad y en aras de construir acuerdos generales, el diputado Vocal de la Comisión Especial, atendió las exposiciones realizadas por diferentes sindicatos de trabajadores al servicio de los tres poderes de gobierno y organizaciones civiles.
En la mesa de trabajo se planteó la urgencia de generar cambios legislativos que permitan contener la crisis financiera en la que se encuentra el Instituto, después de haber sido utilizado para cometer anomalías financieras en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
Así como nuevas estrategias para que el IPE alcance estabilidad institucional a mediano plazo, y finalmente, desarrollo y crecimiento de sus atribuciones que garanticen el respeto a los derechos laborales y humanos de los trabajadores en Veracruz.
El legislador recordó que entre las propuestas de los pensionados y jubilados, se encuentra: modificar el procedimiento para designar al Director del IPE, con el objetivo de que los derechohabientes puedan tener mayor injerencia en el tema.
De igual forma, incluir a las organizaciones sociales en el Comité de Vigilancia, la recuperación de los inmuebles propiedad del Instituto, acortar el periodo de trabajo de los consejos directivos, auditoría externa del IPE, así como la autonomía constitucional.
José Manuel Sánchez garantizó que todas las propuestas serán tomadas en cuenta y se analizará su viabilidad con el apoyo de abogados y expertos financieros, para que se logre una propuesta de reforma consensuada y que represente a todos los pensionados y jubilados.
En la inauguración y clausura de las mesas de trabajo, estuvieron presentes la diputada Daniela Griego Ceballos, Presidenta de la Comisión; Janeth García Cruz y Manuel Francisco Martínez, Secretaria y Vocal, respectivamente.
Así como los diputados Patricia Rodríguez e Isaías Pliego, y Ángel Ramírez Bretón, director de servicios jurídicos del Congreso del Estado.
—