Leopoldo Tlaxalo

Andrés de la Fuente Sáenz, periodista gráfico de las secciones de sociales, espectáculos y cultura tiene 16 años cubriendo los carnavales de Veracruz y ahora quiere ser el rey de la alegría por lo que se inscribirá como candidato cuando el comité del carnaval emita la convocatoria. Y aseguró que él no renunciará si a última hora se registra un ferrocarrilero, tamsero o de cualquier otro sindicato que lo haga temblar por el hecho de tener más capital económico para participar. “Uno de los carnavales que más recuerdo fue el de Yuri porque lo disfruté mucho, participar en tantos carnavales como reportero me incita a querer inscribirme. Siempre tuve el gusanito de participar porque tantos reyes, tantas reinas, tantas anécdotas, lo disfrute pero como espectador, para mí lo que me motivó este año…. como siempre he estado detrás de la cámara, no es ser protagonista, no, sino para ver si se me quita un poco la timidez porque siempre he estado detrás de la cámara. Me da mucha tristeza como la gente critica nuestra máxima fiesta veracruzana porque el carnaval no nada más es una fiesta y borrachera, el carnaval también es cultura y una tradición. Yo quiero regresarle al carnaval la imagen que la gente tenía hace algunos ayeres del carnaval. Eran otras situaciones, no había las cuestiones que vivimos hoy en día y que tanto nos preocupa”, dijo el precandidato refiriéndose a la delincuencia.
¿Qué fue lo que realmente te motivó a participar como rey?
“Una persona que sólo yo conozco me puso un comentario en una de mis redes sociales, siempre ha escrito horrores del carnaval, pero me dijo: “Por ti si voy a ir a ver el desfile, hasta que va a ver un rey fino, de la sociedad’. Se ha politizado el carnaval, pero gane o no gane yo voy a desfilar se los garantizo”. En el carnaval pueden participar todo tipo de personas, las que tienen fama de honestidad, que viene de buena familia y que no piensan hacer fraude como lo han hecho otros ex reyes o algunos que han renunciado y se han quedado con el dinero. “Me da mucha tristeza que ataquen nuestra fiesta algunos veracruzanos, por fortuna no son todos”.
Andrés de la Fuente es 100% veracruzano, estudió en la escuela Cristobal Colón la primaria, secundaria y bachillerato, luego se fue a estudiar Ciencias de la Comunicación a la Ciudad de México, no terminó porque se fue a estudiar inglés al extranjero, donde sólo estuvo tres meses, porque no terminó ya que regresó al puerto de Veracruz y aquí descubrió que le llamaban la atención los reportajes, entrevistar y cubrir las giras de los artistas en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río y escribir en las secciones de sociales, espectáculos y cultura de los periódicos por lo que comenzó a buscar chamba en algún periódico o revista. “Empecé en la revista Única que dirigía don Isidro, quien fue el que me dio la primera oportunidad, después estuve en el periodico La nación donde estuve poco tiempo, entrevisté a Biby Gaytán, Yuri, Adriana Abascal,muchas artistas. Salma Hayek me despuntó a la fama, -recuerda el periodista-. Después me fui a colaborar con mis amigas las hermanas Ahued Malpica, colaboré en su periódico. La primera que hice fue una columna que se llamó primicia de la semana, donde le decía a mis lectores quien había nacido, con quien se casó fulana de tal, quien era la novia de la semana, etc, etc. de ahí vuelvo a despuntar con un reportaje que acabó en la revista TV Notas. Fue cuando Salma Hayek vino a presentar la película “El coronel no tiene quien le escriba” en Plaza las Américas. Estaba tan rodeada de reporteros que yo empiezo a gritarle: “Salma, sálvame”. En ese momento ella voltea y yo le tomo la foto donde salió muy espóntanea, me la pidió don Samy Hayek hasta Coatzacoalcos y se la vendí. Salma apenas estaba en “El coronel no tiene quien le escriba”, acababa de hacer “Teresa” y estaba haciendo sus pininos en Estados Unidos. De repente me quedó atrapado entre la gente y la misma gente me va empujando a la escalera eléctrica donde iba subiendo Salma y ella subiendo y yo le iba tomando fotos cuando iba saludando a la gente con la mano y a los que estaban alrededor esperándolola en el lobby del cine de Plaza Américas. Pero la colita del vestido se le atora en la escalera eléctrica, traía un vestido Valentino, venía subiéndose el encaje todo roto. Esa serie de fotos fui el único fotógrafo que las capté, tengo todavía los negativos porque en ese entonces todavía no había cámaras digitales, tengo vivencias de Salma en su camino artístico, esa foto me lanzó a la fama, después vinieron Michelle Vieth, Kuno Becker, hice reportajes en Tlacotalpan hasta que en el 2016 termino mi ciclo en el periódico Dictamen, le agradezco a los dueños y a mis lectores el haberme dado la oportunidad de expresarme ahí, de haberme hecho una persona reconocida profesionalmente”.
¿Quién es el patrocinador de Andrés de la Fuente?
“Soy demasiado honesto porque uno de mis lemas es jamás decir mentiras, no tengo ningún patrocinador, mi patrocinador sería Dios, hay muchas cosas, yo soy mi auto patrocinador, mi meta es cambiar la imagen del carnaval de Veracruz con mi granito de arena, cosas malas y buenas de la fiesta siempre habrá pero éste genera derrama económica y empleos desde los vendedores ambulantes, los volovaneros, los de los raspados, hasta los más altos empresarios se ven beneficiados, deja empleos, no es justo que por ciertas personas se denigre esta fiesta”.
¿Qué va a hacer Andrés de la Fuente para ganarse el corazón de los veracruzanos?
“Voy a hacer entrevistas en vivo a personajes veracruzanos pero que sean personalidades de Veracruz, puede ser un volovanero, un diseñador, un deportista, pero tiene que ser veracruzano, esa es una manera de corresponderle a la gente que me vean como entrevisto a una persona en vivo, serán entrevistas tres personas cada quince días, no lo manejo como patrocinio para carnaval, son eventos que yo haré, ya tengo gente invitada, se daría un ambigú, la gente va y convive, me pueden ir a ver, saludarme, aunque sea en un lote baldío pero lo voy a hacer. La gente quiere ver como hago mi trabajo y eso para mí es muy satisfactorio, ya son 23 años de periodista. Ahora estaré delante de la gente, quiero entrevistar a ex reinas del carnaval, glorias veracruzanas, gente que se ha superado tanto física como moralmente. Serán entrevistas para todo tipo de público, al que se motivó y la persona qe voy a entrevistar primero es un chavo que a los 16 años pesaba 120 kilos y ahora que tiene 21 años es un modelo, mejoró en lo espiritual, él dará tips de alimentación, también veremos deportistas que nos dirán como entrenan antes de alguna competencia”.
¿Cuál será tu sello?
“Mi fineza, mi gracia, lo que yo soy, cada uno tiene algo diferente”.
¿Te ha gustado el trabajo de los anteriores reyes?
“Yo nunca hablo de ningún rey, ni los veo bien o mal, mucha gente ve a los reyes como inalcanzables, yo estaré al alcance de la gente, tomándome fotos, saludándolos, agradeciéndoles que hayan votado por mí. En las entrevistas que haré me podrán ver en vivo sin editar, sin photoshop, ya pronto pongo fecha, hora y lugar, lo realizaré y yo siempre cumplo mi palabra. Después cuando este ya inscrito como precandidato hare las actividades pertinentes como botear. Yo no estaré en la televisión, las entrevistas las haré con público, podrán tocar el vestuario de los diseñadores, tomarte fotos con el artista o diseñador y eso es algo diferente y que la gente empiece a ver a un candidato a rey, yo nunca he traicionado a nadie”, finalizó el precandidato a rey de la alegría.