Leopoldo Tlaxalo

En 1912, hace 105 años llegaron los scouts al puerto de Veracruz y para celebrarlo están organizando la semana scout, anunciaron María Eugenia Rodríguez y José Alberto González, representantes de grupos de scouts. González explicó que primero llegaron los scouts al puerto, luego penetraron en el Estado de Veracruz y posteriormente se expandieron a México. Actualmente cuentan con 12 grupos de scouts en la entidad veracruzana. “Tenemos una asociación mundial, en cualquier parte del país siempre va a haber un scout”.
El scout ayuda a los niños a la formación del carácter, la creatividad, los valores, es un complemento para el desarrollo de niños y jóvenes de 7 a 21 años. Pasados los 21 años, los scouts pueden pasar a la parte administrativa o como scouter, que son los encargados de adiestrar a los jóvenes. Los scouts ofrecen actividades recreativas que alejan a los niños de los vicios y les dan herramientas para aportar algo para su país. “Hay jóvenes que entran con dificultar de sociabilizar, nosotros aquí los enseñamos a tomar decisiones, enseñamos a los niños a ser honrados, leales, honorables, el scout siempre pone su palabra, es digno de confianza”, dijo María Eugenia Rodríguez.