Los maestros de la carrera de Psicología de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, (UPAV) anuncian que este domingo 16 de noviembre realizarán una manifestación pacífica en la plaza de la soberanía para exigir que les paguen lo que les deben por el trabajo realizado pues desde febrero de este año no les depositan su sueldo.
Los catedráticos de la facultad de Psicología de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz muestran preocupación porque no han recibido su sueldo, pues la situación económica se vuelve insostenible. Ellos tienen la vocación de enseñar pero también deben recibir un pago por sus servicios. Las autoridades educativas no les resuelven nada. No hay una certeza de que se vaya a realizar un pago.
Linda Olmos invitó a la ciudadanía a unirse a la marcha la tarde de este domingo en la plaza de la Soberanía. Otra situación que les preocupa es que no existe la figura del rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. “Al no haber la figura de rector se ve afectado el tema de administración. En este caso desde trámites de titulación, pasantía, de las generaciones recién egresadas así como los pagos a nuestros asesores solidarios que con total compromiso se han presentado semana tras semana pero pues no hay pago desde febrero”, señaló Linda Olmos.
Los directores y el personal administrativo se han unido a los afectados pues a ellos tampoco les han pagado. “El miércoles estuvieron con las autoridades pero no hay algo sólido, lo que pedimos es una certeza porque hasta ahora solo existe la palabra. El tema de la educación es importante”, agregó Linda Olmos.
Los maestros desconocen porque se fue el anterior rector y porque no han puesto otro en ese cargo. “Había una persona encargada pero nada más. No hay una certeza de que los alumnos que van saliendo tengan su título, no hay una certeza de cuando van a quedar los pagos”.
“Aqui en Veracruz hay varias sedes. Hay alrededor de 36 sedes en el puerto de Veracruz. Si en una sede son 300 alumnos por 36 sedes son muchos los afectados”, agregaron los inconformes.
Linda Olmos concluyó diciendo que desde que apareció UPAV la educación ha llegado a comunidades dónde antes no podía llegar y es una oportunidad para los profesionistas que quieren seguir preparándose profesionalmente y para personas que buscan una universidad a bajo costo.
Los afectados señalaron que la falta de un rector afecta los trámites de titulación de los egresados por lo que exhortó a las autoridades a trabajar en este tema.
Este viernes la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García informó que designó como titular de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz a Rodolfo Torres.