Observador veracruzano
![]()
· Llaman a suscribir convenio en la materia con entidades colindantes
· Se propone aumentar penas en robo a escuelas
La Presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso Local, Mariely Manterola señaló en tribuna la necesidad de suscribir convenios de colaboración con las entidades federativas y municipios colindantes con Veracruz, con el objetivo de impulsar acciones para la seguridad.
Lo anterior como respuesta a los índices de violencia que se viven en todo el país, que afectan a los veracruzanos y a los que de acuerdo con la diputada, la actual administración debe hacer frente por todos los medios posibles.
En el anteproyecto de punto de acuerdo que presentó a la legislatura, pidió a sus homólogos hacer un llamado al Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes, para crear acciones de seguridad de manera conjunta en las áreas limítrofes de Veracruz.
![]()
La diputada mencionó que mediante el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el Ejecutivo podría realizar convenios con Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla, Chiapas, Tabasco y Oaxaca y 59 municipios que colindan con la entidad federativa.
La Federación, entidades y municipios tienen como objetivo común el trabajo coordinado para garantizar la seguridad pública y en ese sentido, proteger las garantías ciudadanas en la materia, expresó la diputada.
Frente a los hechos delictivos que diariamente se viven en todo el país, el Grupo Legislativo del PAN trabaja en la propuesta de mecanismos efectivos para la prevención y sanción de los mismos.
En ese sentido, durante la décima sesión ordinaria el diputado Bingen Rementería, Presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales presentó una reforma para elevar la pena mínima contra quienes cometan un robo en escuelas, de 5 a 6 años de prisión.
“Es una acción que no solo afecta al estado sino a los niños, niñas y adolescentes que son privados de elementos básicos y necesarios para para su formación”, puntualizó el legislador.