El joven Jonathan López Rubio de 35 años de edad y quien es originario de Poza Rica fue diagnosticado con leptospirosis y su estado de salud se reporta como crítico. Jonathan está internado en el hospital regional de Poza Rica, por lo que su familia solicita el apoyo de la ciudadanía en calidad de urgente para conseguir donadores de sangre tipo O negativo.
Los médicos refieren que Jonathan contrajo la enfermedad de leptospirosis porque tuvo contacto con agua y lodo contaminados durante las inundaciones que se registraron en la zona norte de la entidad veracruzana. Por los síntomas los doctores pensaron que era otra enfermedad como dengue o hepatitis pero finalmente confirmaron que es leptospirosis.
Los síntomas de Jonathan fueron: fiebre alta, ictericia, vómito, diarrea y dolor abdominal, así como sangrado digestivo y una severa disminución de plaquetas. Los estudios de laboratorio practicados a Jonathan indican daño hepático y signos de deshidratación, por lo que los doctores empezaron un tratamiento intensivo con antibióticos de amplio espectro y en este momento lo tienen con estricta vigilancia médica.
Su estado de salud es delicado y su familia lo sabe por lo que elevan oraciones al cielo para que se recupere satisfactoriamente. Para tener una mejor atención médica los especialistas recomiendan que al paciente lo trasladen a una unidad de cuidados intensivos pero desafortunadamente la familia no tiene los recursos económicos para cubrir los gastos del traslado, por lo que no tienen más remedio que continuar en el hospital regional.
A través de las redes sociales amigos y familiares hicieron una campaña de solidaridad para Jonathan esperando que la 9comunidad para donar sangre y contribuir a su recuperación.
“Jonathan está luchando por su vida. Necesitamos sangre tipo O negativo para ayudarlo a salir adelante. Agradecemos de corazón a todas las personas que puedan sumarse”, expresaron sus familiares.
Quienes deseen colaborar pueden comunicarse a los números 782 187 0530 y 782 127 4571, o acudir directamente al Hospital Regional de Poza Rica para registrarse como donadores
Leptospirosis dejó más de 100 muetes en 1999
Tras las recientes inundaciones en el norte de Veracruz, especialistas advierten riesgo de brotes de leptospirosis, enfermedad que causó más de 100 muertes en 1999.
El médico Arturo Salas, quien participó en aquella emergencia, alertó que la situación podría repetirse si no se refuerza la vigilancia epidemiológica.
Pidió a la población evitar contacto con lodo y agua estancada, usar botas y guantes en labores de limpieza y hervir el agua antes de consumirla.
“No se trata de alarmar, sino de prevenir”, señaló, al exhortar a las autoridades a actuar de inmediato.