
!! Ex Director del FONDEN con nuestro amado Lord Peña, José María “Chema” Tapía, es ahora destacado militante de MORENA en Querataro, con aspiraciones a Gobernador de ese Estado. !!
Será sentado en el banquillo de los acusados en una mañanera,, o cuando se dijo se haría una mañanera especial para hablar del FONDEN y sus corruptelas,, no se pensó en este distinguido personaje?
La Paradoja de la 4T en Querétaro: El Exfuncionario del “Corrupto” FONDEN, Ahora ex Candidato.
Por Avel Martínez
El discurso central del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) se cimienta en el combate a la corrupción, una bandera que llevó a la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), calificado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum como una “caja chica” y un “nido de corrupción” del pasado.
Sin embargo, en el ámbito local, la realidad expone una incómoda paradoja que pone a prueba la coherencia de este movimiento.
El Retorno de un Actor Clave
El protagonista de esta controversia es José María “Chema” Tapia Franco, quien fuera Director General para la Gestión de Riesgos en la SEGOB y, por ende, el responsable de operar el FONDEN durante una parte crucial del sexenio de Enrique Peña Nieto (2013-2016).
Es un hecho documentado que, bajo su gestión, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló diversas irregularidades en el manejo de los recursos del fideicomiso, el mismo que la 4T desmanteló por ser el símbolo de un manejo opaco.
El Salto Político
Tras una larga trayectoria en el PRI, Tapia Franco ha realizado el salto político hacia el movimiento que, paradójicamente, acusó a su exorganismo de corrupción. Hoy, es un destacado militante y ex aspirante a la candidatura por la Presidencia Municipal de Querétaro, abanderado por la coalición Morena-PVEM-PT.
La presencia de un exfuncionario de alto nivel del FONDEN como candidato de Morena resalta una tensión inevitable:
¿Cómo se concilia el implacable discurso anticorrupción contra el pasado con la inclusión de cuadros políticos que operaron precisamente las áreas señaladas por esa misma corrupción?
La Pregunta Incómoda de la Rendición de Cuentas
Este caso va más allá de un simple acuerdo político; toca el núcleo de la rendición de cuentas. Si el FONDEN fue tan corrupto como se afirma, la lógica indicaría que sus operadores deberían estar en el banquillo del escrutinio, no en la boleta electoral bajo la misma bandera que hizo la denuncia.
La pregunta que flota en el aire es elocuente y subraya el desafío: Si un día se dedicara una “Mañanera” a exhibir la corrupción del FONDEN, como recien dijo Claudia Sheimbaum se haría,,¿sería “Chema” Tapia invitado y cuestionado sobre las irregularidades documentadas durante su gestión?
La respuesta a esa interrogante es lo que definirá si la lucha anticorrupción de la 4T es una política de Estado innegociable o una estrategia selectiva según la conveniencia electoral. La ciudadanía en general tiene ahora la tarea de sopesar esta paradoja, no cree usted 🤔