Carlos Hernández

Gustavo Martínez Mier, quien es el encargado del Programa de Trasplantes en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz reconoció que disminuyó la donación de órganos en Veracruz, por lo que agregó que hace falta que los veracruzanos adquieran la cultura de la donación de órganos pues desafortunadamente han disminuido considerablemente los pacientes a los que les hacen transplantes y el contar con un órgano o carecer de él puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Martínez Mier destacó que en otros Estados si existe la cultura de la donación de órganos, pero en Veracruz desafortunadamente no es así por lo que es urgente tener un centro especializado que haga conciencia en los veracruzanos de la importancia de donar sus órganos pues si ya están muertos de nada les va a servir tenerlos en el panteón. En cambio pueden ayudar a otros seres humanos si antes de morir le dejan dicho a sus familiares que es su deseo donarle algunos órganos a quien así lo necesite.
Algunos pacientes tienen hasta dos años en la lista de espera pidiéndole a Dios que muy pronto aparezca un donante. El doctor no le quiso decir a los reporteros cuantas personas están en la lista de espera, se reservó el dato, pero dijo que del año 2006 a la fecha se han registrado 96 trasplantes de riñón en todo el Estado.