PMA se lleva perros y gatos del albergue “La Roca”

Después de que la asociación protectora de animales “La Roca” informó a través de sus redes sociales oficiales el cierre definitivo de sus instalaciones a partir de este martes y que los perros y gatos resguardados en el albergue “La Roca” estaban listos para ser dados en adopción, elementos de la Procuraduría estatal de Medio Ambiente (PMA) llegaron a las instalaciones del albergue “La Roca” para llevarse a los 18 perros y 23 gatos que estaban resguardados en este inmueble ubicado en la casa amarilla de la avenida 20 de noviembre.

Este miércoles cinco camionetas de la Procuraduría de Medio Ambiente se estacionaron en la transitada avenida para llevarse a las mascotas que durante muchos años resguardó la señora Norma Cortina.

En el albergue “La Roca” se encontraban mujeres que durante muchos años apoyaron a Norma Cortina en su ardua labor de rescatar y resguardar animales domésticos en su casa que convirtió en albergue. Las mujeres lamentaron que cuando llegaron los elementos de la PMA no se encontrara presente el encargado del albergue “La Roca”, Sergio Cortina, hermano de Norma, pues hacía falta la presencia de un hombre para defender a las mascotas que se estaban llevando los elementos de la PMA.

El titular de la PMA, Ángel Carrizales López le informó a Sergio Cortina que por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle se llevarían los perros y gatos para resguardarlos debido a que el albergue ya no funcionaría como tal.

El procurador informó que se llevarían los perros con los veterinarios del Acuario de Veracruz y otros más los pondrían bajo atención médica de veterinarios particulares para checar que estén en óptimas condiciones antes de ser adoptados.

Como usted recordará la semana pasada se armó un escándalo porque el alcalde de Medellín, Marcos Isleño Andrade acudió acompañado de rescatistas al albergue de Paso del Toro para ver las condiciones en que se encontraban los animales y se dieron cuenta de que estos estaban en pésimas condiciones pues no recibían atención médica veterinaria porque no se podía pasar al albergue por un tema de derecho de paso del que se quejó en vida Norma Cortina y que ninguna autoridad atendió en su momento.

A través de las redes sociales los protectores de animales independientes y los que tienen una asociación civil muestran preocupación porque cuando vivía la señora Norma Cortina se hablaba de una cantidad de mascotas cercana a los 200 y ahora entre los dos albergues, el de Paso del Toro y el de la avenida 20 de noviembre, no llegan a los cien caminos y felinos.

A las mujeres que se encontraban en el albergue “La Roca” no les gustó que los elementos de la PMA se hayan llevado a los perros y gatos pues a pesar de que dijeron que los resguardarían y llevarían con veterinarios, queda la duda de lo que pasará con los animales pues por experiencia propia los rescatistas saben que a las autoridades lo que menos le interesa son los animales porque no votan. Vieron con tristeza e impotencia como terminaba lo que durante muchos años construyó la señora Norma Cortina, quien a pesar de que solicitó la ayuda de las autoridades su voz no tuvo eco. Ninguna autoridad se preocupó por ayudarla, solo la sociedad civil le donaba alimentos, artículos de higiene personal y otros insumos que necesitaba doña Norma para continuar con su albergue. Ahora con la muerte de la anciana también deja de operar el albergue “La Roca” pues después de que Marcos Isleño exhibió las condiciones en que se encontraban las mascotas, desafortunadamente la ciudadanía dejó de creer en la buena voluntad de las personas que se encargaban de atender a los perros y gatos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *