
Venden el pulpo camionero
*Rematan totoleros, micros y autobuses urbanos.
Ante la próxima entrada de los autobuses híbridos Ulúa a la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, por doquier y a granel se ponen a la venta camiones del transporte público que integran el llamado pulpo camionero.
En plataformas convencionales como el Marketplace o Mercado libre, de un par de semanas a la fecha se pueden encontrar cualquier cantidad de ofertas, desde autobuses, microbuses, totoleros, armazones y demás, algunos han sido remozados pero otros en el estado en que se encuentran.
Se trata del inicio del fin de toda una era. Los camiones que circulan actualmente son los mismos que han circulado desde hace más de 20 años. Estas unidades forman parte de la vida diaria del jarocho. Nos han hecho reír, llorar y han sido protagonistas de desgracias y tragedias.
El tranvía dejó de operar el 15 de junio de 1981 y a partir de esa fecha ya dominaban el transporte público en Veracruz los camiones urbanos. Los camiones se han ido renovando con el paso de los años, pero tienen más de 44 años.
A principios de los noventas hubo otra innovación en el transporte público cuando se incorporaron los llamados microbuses que operaban en la ciudad de México y que significó un cambio pero al ser más pequeños se llenaban más rápido. Aún siguen circulando hasta la fecha algunos microbuses.
Los autobuses que están en venta la mayoría son de la marca Mercedes Benz, una de las marcas convencionales en el mundo y ahora los sustituyen los chinos de Yutong los cuales serán eléctricos.
La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle anunció que serán 102 unidades del transporte público las que circularán por la zona conurbada Veracruz- Boca del Río . El pago del servicio lo podrán realizar los usuarios a través de una tarjeta y parte de las ganancias van para el concesionario y la otra al pago de la unidad de transporte público, la cual quedará liquidada para el 2030, año que termina la administración de Rocío Nahle.