Leopoldo Tlaxalo

Francisco Javier Ugalde Acosta, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y del Centro Experimental Cotaxtla invitó a los médicos veterinarios a participar en un trabajo que se está haciendo en colaboración entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas. El trabajo consiste en plantar 50 hectáreas de sorgo fortuna y maíz H-520 en toda la entidad veracruzana.
“Esto se hace para contar con suficiente producción de forraje para alimentar al ganado durante la sequía pues por la falta de agua los pastos se secan y el ganado debe estar alimentado”, dijo el señor Ugalde, quien añadió que en este trabajo se contará con la participación de 25 técnicos del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, quienes sembrarán una hectárea de cada semilla para ensilar. “Esta es una medida de prevención para la época de estiaje que empieza en octubre. Ahorita es la temporada que conviene que siembren este tipo de cultivo para generar la suficiencia de forraje”, añadió Francisco Javier Ugalde.