En algunos municipios han aparecido taxistas ejecutados, reconoció Mario Ortiz

Carlos Hernández

foto 12140 0

El presidente de la Coalición de Taxistas de Veracruz, Mario Ortiz Martínez aseguró que desafortunadamente en los últimos días en algunos municipios veracruzanos han aparecido muertos algunos taxistas pues la inseguridad se ha vuelto a apoderar de las calles de la entidad veracruzana y no respeta a nadie. En otros municipios el problema de taxistas ejecutados se ha agravado y a ellos no les queda otro remedio que encomendarse a la Virgen de Guadalupe y a todos los Santos, se despiden de su familia como todas las mañanas antes de salir a recorrer las calles de su ciudad pero ni ellos mismos saben si van a regresar.

 

Por fortuna en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río este tipo de ejecuciones ha disminuido considerablemente pero no se confían pues en otras regiones la situación es insostenible y temen que llegue un momento en el que no puedan salir de sus casas con tranquilidad.  Ortiz Martínez reconoció que gracias al programa de reordenamiento y regularización del transporte público en el Estado de Veracruz implementado por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares se ha podido disminuir la presencia de taxis piratas,  que representaban una competencia desleal para los taxis que si están en regla. También han disminuido los casos de asaltos, robos, secuestros o levantones, pero si han aparecido algunos taxistas muertos y eso preocupa al gremio.

“En lugares como Papantla hay desesperación por tantos casos que se han dado de taxistas asesinados”, dijo con un nudo en la garganta el presidente de la Coalición de Taxistas de Veracruz, quien añadió que  los concesionarios deben tener más cuidado con las personas a las que les dan la responsabilidad de manejar sus taxis, pues no todos son personas confiables y desafortunadamente la ley establece que el concesionario tiene parte de culpa si una unidad de transporte público se ve involucrada en actos delictivos de naturaleza grave y dolosa y es del conocimiento del concesionario, pues éste podría perder la concesión. Ortiz Martínez puso el dedo en la llaga al reconocer que algunos taxis son utilizados para delinquir por lo que le corresponde a los concesionarios estar al pendiente de la buena reputación de sus operadores.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *