GUSANO BARRENADOR AT4C4 AHORA A LA CAÑA EN VERACRUZ

Actopan, Ver.- En medio de las complicaciones con Estados Unidos por la exportación de ganado mexicano infectado con el gusano barrenador, ahora es otra especie la que ataca hectáreas de cultivo de caña en el ejido Mozomboa, en el municipio de Actopan, Veracruz.

Adrián Macario Gamboa Cervantes, productor de caña, explicó en entrevista con Excélsior cómo afecta el barrenador a las plantas.

De pie, en medio de uno de sus campos de cultivo, mostró una vara de caña que, después de haber sido infectada por el gusano, cambió su color.

Mientras la tomaba por un costado y la jalaba con mucha facilidad, sacó la raíz de la tierra y con un machete mostró el agujero en donde entró el barrenador a la planta para infectarla.

Sucede que llegó esta enfermedad o plaga, son unos hongos que están afectando nuestras cañas desde la raíz, el gusano barrenador deja una serie de hongos que nos están afectando a nuestra caña”, explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *