Entre masones se acusan de desvío de recursos por 600 mil pesos

Carlos Hernández

untitled

Marco Antonio Virgen Martínez, quien se identificó como presidente de la Gran Logia Mexicana, sector Veracruz llegó al café de  la parroquia a hacer una acusación en contra de su compañero Pablo Mata Quintana, pues lo acusó de desaparecer en su administración 600 mil pesos aproximadamente. Virgen quiere saber que hizo Pablo con esos recursos y quiere ver ese dinero físicamente o saber en que se gastó. Señaló a Pablo Mata del delito de fraude y dijo que le harán una auditoria pues existe la posibilidad de que haya robado más dinero. Ese dinero del que habla Virgen Martínez corresponde a las aportaciones mensuales que hacen los masones. Al ver que Pablo Mata no puede responder por ese dinero, ya levantaron una denuncia penal en su contra.

Virgen Martínez detalló  que el sábado 20 de mayo del presente año fue elegido democráticamente por 200 de sus compañeros, representantes de 86 logias de un total de 104 pertenecientes a 16 distritos distribuidos en todo el Estado de Veracruz. Y esto fue ante la presencia de un Notario Público, el número 14.
El presidente de la Gran Logia Mexicana sostuvo que ese dinero, del que no se sabe su paradero, mencionó que son las cuotas mensuales que han aportado cada uno de los masones. Pero ante la ausencia de ese capital económico se procederá a levantar una denuncia penal en contra de Pablo Mata Quintana.

 

Marco Antonio Virgen dijo que en 150 años, desde que se fundó la Gran Logia Masona Mexicana,  es la primera vez que alguien se quiere quedar con los bienes de otros y no lo van a permitir, porque eso genera división. Al ser descubierto Mata Quintana, amenazó a todos y expulsó a muchos masones porque no eran simpatizantes de él.  “Nosotros manejamos recursos, pero cuando inicia Pablo Mata Quintana su gestión eramos un promedio de siete mil masones, pero con tantas expulsiones desciende a cuatro mil 500 y cada mes aportan, de manera voluntaria, cierta cantidad, a lo que nosotros llamamos cápitas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *