“Hemos recorrido toda la República Mexicana, iniciamos en Chiapas, Tabasco, Tamaulpias, Baja Califronia, Nuevo León, Estado de México

“Es una elección histórica, de hecho nunca en la historia del país se había llevado a cabo una elección por el voto popular, tenemos esa gran responsabilidad como candidatos, la ciudadanía la gran responsabilidad de saber cuales son los perfiles y quienes están participando, estoy presentando un perfil joven, voy a ser el ministro más joven de este siglo XXI, adicionalmente cuento con licenciatura, especialidad en derecho constitucional, dos maestrías, doctorado, tengo un curso especializado en inteligencia artificial por la universidad de Chicago, vamos a crear el Spotify de la justicia. así como ingresar a la plataforma de Netflix o Spotify, pueden elegir por cantante o por género musical, va a haber una plataforma donde podrán elegir por ministro, si le dan click a Aristides Rodrigo Guerrero García les va a arrojar mis sentencias más relevantes, poder elegir por sentencia, ustedes se van a poder enterar de quienes están a favor o en contra de la despenalización del aborto, va a tener una aplicación por teléfono celular

voy a revolucionar tecnológicamente

“Es un video que me ayudó a ser muy viral, más preparado que un chicharrón, yo como profesor universiario utilizo analogías, para que a mis alumnos se les quede grabado aprendanse la canción Amar y querer no es igual, otorgar y reconocer no es igual. Como logro comunicar de mejor manera que cuento con la preparación suficiente para ser ministro, decidí llevarlo a lo que pudiera parecer más absurdo, voy a decir que estoy más preparado que un chicharrón para ser ministro de la SCJN. hay que romper con ese esquema acartonado del ministro donde no logra explicar de mejor manera el derecho, parece que los abogados hablamos abogañol, porque son muy complejas las sentencias de entender, quiero llevar a cabo sesiones de la corte en el espacio público, quiero sesionar en Veracruz,

“Soy profesor de la facultad de Derecho de la UNAM. Sembrando justicia, clases de derecho constirucional

“Al ser un candidato viralizado en Tik Tok, eso ha logrado que haya un conocimiento de la candidatura.

“Uno de los grandes problemas de la justicia en México es que mandaban a la congeladora muchos asuntos, vamos a agilizar la impartición de justicia en nuestro país y eso lo vamos a hacer con herramientas tecnológicas, vamos a utilizar inteligencia artificial, pero yo no quiero justicia artificial, la inteligencia artificial sólo nos ayudará a buscar precedentes, el fondo de la sentencia la sigue elaborando el ser humano, este Spotify de la justicia nos va a ayudar a ver cuanto se están tardando los ministros y las ministras en resolver un asunto, porque es injusto que siga tardando la justicia y hoy en Veracruz y en México están buscando justicia”.

“Ese problema se tiene que arrancar de raíz, es findamental ser muy cuidadossos con la labor que se está realizando en el Ministerio Público, muchos juzgadores que se encuentran en funciones han retardado la justicia y el anhelo de justicia fue precisamente el que ocasionó que se llevara esta reforma al poder judicial, la cual beneficiará a la sociedad porque logrará que los juzgadores tengan empatía, Hoy en día no es un secreto a voces, la justicia solamente es para aquellos que tienen dinero.

“Estamos recorriendo todo el país

“Eso ocurre en algunos casos, la misma ciudadanía va a poder elegir, saber si tienen antecedentes o hasta si deben una pensión alimenticia. Creo que es positivo poner la lupa en todos los candidatos, especialmente en aquellos que pudieran tener un vínculo, en el 99% de los casos somos aspirantes muy válidos y transparentes, fui comisionado presidente y logré que la ciudad de México fuera la ciudad más transparente de toda la República Mexicana”.

“A mí me ha ido muy bien en las universidades, me contagia la energía que tienen los jóvenes. 48 en la boleta morada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *